Pulso

Comandos de Jara y Kast rechazan proyecto que elimina multas para quienes circulan sin TAG

La iniciativa que fue aprobada en general por la Cámara de Diputados fue también criticada por los privados.

Las probabilidades que Polymarket le asigna a José Antonio Kast y Jeannette Jara para la segunda vuelta

La Cámara de Diputados aprobó en general y por 59 votos a favor, 38 en contra y 19 abstenciones un proyecto que elimina las multas por circular sin TAG en autopistas concesionadas. Sin embargo, por ser objeto de indicaciones, la propuesta volvió a su comisión de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones. Este avance de la iniciativa de alguna manera sorprendió, ya que no se tenía considerado su avance.

Desde el sector privado, las criticas llegaron de inmediato: la presidenta de Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública A.G. (Copsa), Gloria Hutt, criticó la aprobación de los diputados. “Esto afecta gravemente las condiciones con las cuales se han desarrollado los proyectos de asociación público - privada, más allá de las concesiones viales”, mencionó. Y aseveró que “la estabilidad de las reglas del juego ha sido un principio básico que se ha respetado por muchos años y ha permitido proveer infraestructura pública de alto estándar y ha puesto a Chile como un referente en este tema”.

El asesor económico de la candidata de la izquierda y centro izquierda, Luis Eduardo Escobar, afirmó que si bien no es un tema que se haya conversado en el comando, si asegura que “en el equipo económico somos contrarios a esa idea”.

Anuncian nuevos cambios para el cobro de autopistas: Esto debes hacer si no tienes TAG.

Mientras que Martín Arrau, jefe de campaña de la candidatura del representante de la derecha, afirmó que “este proyecto de ley nos parece destructivo para el desarrollo vial en Chile y para la infraestructura pública en general. Esperamos que se rechace en su tramitación porque comprometería la sostenibilidad del sistema de concesiones que por más de 30 años ha modernizado a nuestro país, lo que ha sido reconocido en el mundo entero, y también por ser una amenaza populista que podría ampliarse a otros sectores donde los usuarios busquen eximirse de responsabilidades mínimas para el buen funcionamiento de los servicios”.

En ese sentido, indicó que “para recuperar el crecimiento económico todos debemos comprometernos a cuidar la institucionalidad vigente, cumplir con las obligaciones que demanda la vida en sociedad y dar certeza a quienes están dispuestos a invertir en nuestro país”.

Mulet la defiende

El diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) defendió el proyecto y argumentó que “no busca eliminar las concesiones ni el pago de los peajes, televías o del TAG si es que uno circula en las autopistas concesionadas. Lo que busca eliminar es uno de los sistemas que tienen las autopistas que tienen para cobrar, que es una multa por cada día que circules sin TAG o con este malo, y que hacen que esas multas se transformen en impagables”.

Más sobre:TagAutopistasEleccionesComando

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE