Hasta un 80% de menos podría ajustarse la infracción.
16 mar 2023 05:12 PM
Hasta un 80% de menos podría ajustarse la infracción.
Revisa el listado de lugares donde se puede hacer la transacción.
Según explicó el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, la iniciativa busca crear un sistema de incentivo al pago y unificación de cuentas. Respecto de las manifestaciones, planteó que el movimiento “no está impactando al Gobierno en particular, están afectando a la gente que utiliza estas carreteras”.
Al respecto, el subsecretario del Interior indicó que el llamado a quienes se manifiestan es a no interrumpir el libre tránsito por la ruta, y añadió que Carabineros tiene dispuesto un plan, ya sea eventualmente para despejar las rutas, o para de manera preventiva permitir desvíos anticipados para evitar congestiones.
Según la Municipalidad la empresa no puede cobrar el TAG debido a que no cuenta con dicho permiso.
Esto luego de que el MOP acusara en 2020 a la concesionaria de aplicar sobreprecios en las tarifas en horario punta en años anteriores.
Los legisladores señalan que hoy no se justifica este mecanismo y que su extinción sería una medida oportuna con el objeto de abaratar los costos asumidos por los usuarios.
El presidente de las concesionarias afirma, no obstante, que los precios por transitar en las autopistas no son elevados si se consideran sus externalidades positivas. “El porcentaje que se va a la concesionaria es lo que corresponde exactamente a lo que cuesta el financiamiento para recuperar el capital invertido”.
Así, el alza de las tarifas en las vías que atraviesan Santiago a partir del 1 de enero será de 2,7%, correspondiente al IPC acumulado entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020.
En octubre, el tráfico por las autopistas urbanas de la Región Metropolitana superó por primera vez los niveles de marzo último. En tanto, 349.932 personas se movilizaron por el aeropuerto de Santiago el mes pasado.
Aunque la concesionaria accedió a reducir las tarifas, afirma que si ganan el litigio cobrarán al MOP indemnización de perjuicio por el daño causado.
Litigio se originó luego que el MOP determinara un sobreprecio en las tarifas punta en los años anteriores.
El plazo correrá hasta el 30 de septiembre de este año con las mismas condiciones.
Los clientes podrán optar a un descuento del 100% de los reajustes, intereses y gastos de cobranza, como asimismo del 50% de la deuda infractora.
En estos días las partes se lograron poner de acuerdo para designar a los integrantes de las respectivas comisiones que, primero, tratarán de conciliar las posturas entre el Ministerio de Obras Públicas y las carreteras Autopista Central, Vespucio Norte y Vespucio Sur.