La Comisión de Constitución del Senado aprueba en general segundo retiro del 10%

Senado inicia sesión en que se votará la acusación constitucional contra el exministro Pérez. (Foto: Agencia Uno)
Hoy se vota en la instancia hasta total despacho el nuevo retiro del 10% de las AFP. La idea de legislar ya se aprobó por tres votos a favor y dos en contra, y ahora corresponde iniciar la votación en particular.
Finalmente hoy se vota en la Comisión de Constitución del Senado, hasta total despacho, el nuevo retiro del 10% de las AFP.
La idea de legislar fue aprobada esta mañana por tres votos a favor y dos en contra, y ahora corresponde iniciar la votación en particular de la iniciativa, lo que incluye las indicaciones que fueron presentadas.
Los votos en contra fueron de Luz Ebensperger (UD) y Rodrigo Galilea (RN); mientras que los votos favorables los dieron Pedro Araya (independiente), Francisco Huenchumilla (DC); y el presidente de la Comisión, Alfonso de Urresti (PS).
Hay que recordar que estos retiros no son del agrado del gobierno, pero no ha podido alinear a los parlamentarios oficialistas para que se rechacen en el parlamento.
Más sobre Retiro de fondos
La fiesta terminó: efecto de los retiros de AFP e IFE universal se diluye y la liquidez de los chilenos vuelve a niveles de noviembre de 2020
Diputados de la comisión de Constitución respaldan informe que cierra la puerta a los retiros de AFP al menos hasta 2023
Secretario de la Comisión de Constitución de la Cámara adelanta que probablemente no se podrá tramitar un nuevo retiro de AFP hasta el próximo año
Por lo mismo, el Ejecutivo ha adoptado una nueva estrategia que busca llegar a acuerdo para acotar el segundo retiro a personas que hayan perdido ingresos y para que los retiros tributen. Incluso estuvo sobre la mesa la posibilidad de otorgar más solidaridad en la reforma previsional con tal de lograr lo anterior, o dividir la industria de AFP para que sean meros administradores de fondos y no de cuentas, señalan fuentes conocedoras.
Sin embargo, esta idea no ha encontrado terreno fértil entre los parlamentarios.
“Tenemos más de 2 millones de personas sin esos ahorros con ese retiro y un segundo retiro provocaría más de 4 millones de personas. Hay que tener sensibilidad con la s necesidades de las personas pero también mucha responsabilidad a la hora de tomar decisiones”; dijo esta mañana el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.