
Diputados de oposición pedirán sesión especial para abordar las cifras de empleo
En RN y la UDI afirman que es necesario que los ministros de Hacienda, Economía y Trabajo expliquen las razones del deterioro que ha tenido el mercado laboral.

Las cifras del mercado laboral que entregó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) generó críticas entre los parlamentarios de la oposición. Es que el 8,9% que registró la tasa de desempleo y la nula creación de empleo no los dejó indiferentes y por lo mismo desde las bancadas de diputados de la UDI y RN ya alistan solicitar una sesión especial para que los ministros del área económica asistan para explicar esta compleja situación.
Uno de ellos es Felipe Donoso, diputado UDI e integrante de la Comisión de Hacienda, afirmó que “en la próxima semana pedirán citar a una sesión especial a los ministros de Economía, Hacienda y Trabajo para abordar la problemática del mercado laboral. “El escenario del empleo es propio de un periodo de crisis económica y no se han tomado medidas al respecto. No puede ser que en un año calendario solo se crearan 141 empleos y que las mujeres están llegando a prácticamente 10% de cesantía”.
El también diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, sostuvo que “prometieron más oportunidades para todos, pero particularmente para las mujeres, y la realidad hoy día, al final de este gobierno, es que hay menos empleo para todos y menos empleo para las mujeres”, señaló Ramírez.

Y desde ese mismo partido, el senador Juan Antonio Coloma, dijo que “en un año, con un gobierno que decía que iba a crear empleo, según el INE, organismo oficial, se crearon 141 empleos. Una cifra que a uno lo deja muy impresionado, pero es el reflejo de que estamos en muy mal camino. Esto es una triste herencia del gobierno actual, que el desempleo siga aumentando y que no haya ninguna capacidad de crear nuevo trabajo”.
Desde RN, Frank Sauerbaum, diputado RN e integrante de la Comisión de Trabajo, sostuvo que “hoy día la contratación se ha encarecido tanto con el alza de salario mínimo, con la rebaja horaria 40 horas, con la ley Karin y otras tantas cosas que han hecho muy difícil contratar y, por lo tanto, hoy día quienes están en el mundo laboral, están siendo beneficiados por esas normas, pero quienes están fuera del mundo laboral, que son básicamente mujeres y jóvenes, están siendo perjudicados”.
Por lo mismo enfatizó que “como bancada se buscará solicitar una sesión especial para que los ministros de Hacienda y Trabajo vayan a explicar las malas cifras del mercado laboral”.

Las diputadas Carla Morales (RN) y Sofía Cid (Republicana) expresaron su preocupación ante el aumento sostenido del desempleo, especialmente entre las mujeres, tras los últimos datos entregados por el INE. “La creciente cantidad de mujeres desocupadas y fuera de la fuerza de trabajo es un reflejo de las fallas en las políticas de empleo de la administración actual, y es hora de que se asuma la responsabilidad y se tomen medidas efectivas para revertir esta tendencia preocupante”, agregó Morales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE