Pulso

El primer balance del SII de la nómina de personas que recibieron más de 50 transferencias en un mes

Se trata de la norma que obligada a los bancos e instituciones financieras a informas la nómina de personas que recibieron más de 50 transferencias bancarias en un mes o 100 abonos en un semestre de personas o entidades distintas en el período de enero a julio de 2025.

transferencias

Fue una de las medidas que más se debatió durante la discusión de la ley de Cumplimientos de Obligaciones Tributarias más conocida como ley antievasión. Se trata de la norma que obligada a los bancos e instituciones financieras a informar la nómina de personas que recibieron más de 50 transferencias bancarias en un mes o 100 abonos en un semestre de personas o entidades distintas en el período de enero a julio de 2025.

En este primer balance del Servicio de Impuestos Internos (SII) se informó que 14 instituciones financieras han enviado al Servicio de Impuestos Internos antecedentes sobre 165.571 contribuyentes, de los cuales el 72% corresponde a personas y el 28% a empresas. De acuerdo a esta información, estos contribuyentes, en total, recibieron 62.918.502 de abonos, por un monto total superior a los $15 billones.

En el caso de los bancos, el total de obligados a informar son 18 instituciones, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la ley. En el reporte de este semestre, entregaron información el 72% de estos organismos, por lo que el Servicio se encuentra en etapa de revisión, para determinar si existen instituciones que estén incumpliendo la obligación.

Por cantidad de titulares de cuentas informadas, la institución que representa el mayor número es Banco de Chile, entregando los antecedentes de los abonos recibidos por 47.804 contribuyentes. Al revisar por número de abonos, el primer lugar lo ocupa el Banco Santander, con 15.668.991 de abonos informados. Respecto de los montos abonados, el primer lugar lo ocupa el BCI, con $6,8 billones, en total.

Al revisar la cantidad de titulares por tipo de producto financiero, el primer lugar lo ocupan las cuentas corrientes, con cerca de un 60% del total (115.243), seguido por las Cuentas Vista, con un 34% (64.807).

Por otro lado, el 97% de los receptores de estos abonos fueron informados solo por una institución financiera, lo que equivale a 160.964 contribuyentes. En tanto, 294 contribuyentes fueron informados por 3 o más instituciones.

En tanto, el 85% de los informados cuentan con solo una cuenta o producto bancario en el que recibió más de 50 abonos en un mes, o 100 en un semestre, lo que equivale a 141.010 contribuyentes.

Por último, del total de los contribuyentes informados en esta ocasión, el 75% recibió entre 100 y 499 transferencias en el primer semestre de 2025, lo que equivale a 124.701 contribuyentes. El 13%, en tanto, recibió entre 500 y 999 transferencias entre enero y junio, lo que equivale a 21.748 contribuyentes. Al revisar las transferencias mensuales recibidas, en tanto, el promedio llega a 69 abonos.

La directora (S) del SII, Carolina Saravia, enfatizó que “esta información nos permitirá potenciar nuestro trabajo, especialmente, para combatir la evasión de IVA y Renta y el comercio informal. Con ello, buscamos equiparar las condiciones para todos aquellos negocios y emprendedores que realizan actividades económicas debidamente formalizados ante el SII y cumpliendo con todas sus obligaciones tributarias. De esta forma, estaremos contribuyendo a asegurar la correspondiente recaudación tributaria”.

“Cuánto Me Deben”: Lanzan herramienta para calcular los distintos cobros de las entidades financieras

Saravia explicó que “la información recibida mediante este primer reporte, está siendo analizada por nuestros equipos de fiscalización, para verificar el cumplimiento tributario de los titulares de estas cuentas y, de esta forma, poder distinguir a quienes están cumpliendo con sus obligaciones, de aquellos que están realizando actividades comerciales informales, sin emitir los documentos tributarios que correspondan, o bien, están declarando menos ingresos de los que realmente corresponden, buscando disminuir el pago de impuestos”.

Culminado este análisis, la institución realizará las fiscalizaciones que correspondan en los casos en que existan indicios claros de incumplimiento tributario o de comercio informal.

Más sobre:SIIServicio de Impuestos Internos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE