
El dólar sube y cierra el balance de la semana al alza
La moneda de Estados Unidos subió luego de cerrar este jueves a la baja

El dólar comienza la última jornada de la semana buscando cerrar al alza y por sobre el soporte de los $940. La moneda de Estados Unidos en Chile sube tras caer este jueves y se alista a anotar una subida en el balance de la semana.
Así, al cierre del día, el dólar subió $ 7,65 respecto al cierre de este jueves y llegó a un valor de $ 945,50 la unidad.
“La apreciación del billete verde se da en un contexto sin datos económicos relevantes a nivel local, mientras que en Estados Unidos se conocieron nuevas cifras que reflejan cierta debilidad en la actividad económica (...) Estos resultados refuerzan las apuestas del mercado por eventuales recortes de tasas por parte de la Reserva Federal durante el segundo semestre del año”, comentó Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam.
En el balance de la semana, la divisa subió $9 y borra gran parte de los $ 9,5 que restó la semana pasada.
Respecto a esta jornada, el peso chileno perdió fuerza en medio de la debilidad del cobre, uno de sus principales soportes.
“El precio de los futuros de cobre continúa con su última volatilidad, perdiendo terreno desde sus últimos máximos”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Así, el valor de los futuros del cobre caía un 1,95 % a US$ 4,59 por libra.
Mientras que, el valor del cobre al contado en la Bolsa de Metales de Londres bajó un 0,04 % a US$ 4,325 por libra, con un alza semanal de un 0,5 % respecto del cierre anterior.
“Durante esta semana, el precio del cobre estuvo determinado por factores comerciales, monetarios y de inventarios. El anuncio de un acuerdo arancelario temporal entre Estados Unidos y China marcó la pauta en los mercados, generando un impulso alcista inicial que, sin embargo, fue seguido por una corrección moderada hacia el cierre de la semana”, comentó Cochilco en un informe.
Por su lado, el dólar subía frente a sus partes más importantes del mundo, en medio de las continuas evaluaciones sobre el frente comercial de los inversores y tras una serie de datos económicos de Estados Unidos. La divisa, según explicó Reuters, venía de caer “más temprano en la sesión debido a la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, ya que los débiles datos económicos llevaron a los inversores a aumentar las apuestas sobre recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos”.
La agencia de noticias también consignó que, “el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que en las próximas dos o tres semanas su Gobierno enviará cartas a los países en las que les indicará “lo que pagarán por hacer negocios en Estados Unidos”, después de que a inicios de semana Washington alcanzó con Pekín un acuerdo para una tregua en la guerra arancelaria".
Otro de los datos que marcaba la jornada era que la confianza del consumidor en Estados Unidos cayó a su nivel más bajo desde 2022 por culpa de la guerra comercial.
Ante este contexto, el índice del dólar subía un 0,21 % a 101.10 y se alistaba a cerrar el balance de la semana con ganancias. Esto es gracias a que este lunes el dólar frente a sus pares más importantes del mundo subió un 1,3 %.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE