Pulso

Equipo económico de Kast afina medidas para agilizar la inversión y recibe propuesta de Valente

El exministro de Economía entregó una propuesta detallada sobre cómo comenzar a cambiar los reglamentos que permitan acelerar la inversión privada.

El equipo económico de José Antonio Kast se reunió con José Ramón Valente.

Una de las primeras medidas que el comando de Kast está preparando para acelerar el crecimiento económico es la reducción de la permisología. De hecho, en su propio programa lo enfatizan señalando que “hoy el cuello de botella principal es la maraña de permisos que ahogan la inversión”.

Por lo mismo, desde su comando han señalado que desde el 11 de marzo se impulsará “nuestro programa de facilitación regulatoria. Se evacuará toda la inversión con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada de US$ 10.000 millones que hoy está a la espera de alguna resolución de recursos de reclamación en el Comité de Ministros o en la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental”.

También se tiene como prioridad “la implementación de un modelo de gestión prioritario para la aceleración del otorgamiento de permisos, tanto ambientales como sectoriales. Se modificarán a nivel reglamentario normativas para desregular”.

Se impulsará “una modernización de la institucionalidad ambiental, buscando dar mayor preponderancia al componente técnico y mejores herramientas que prioricen el cumplimiento ambiental”.

También se acelerará en la reducción de los tiempos para los permisos sectoriales.

12 Noviembre 2025 José Ramón Valente Economista y ex Ministro de Economía y Comercio de Chile Foto Pablo Vásquez R. Pablo Vásquez R.

Precisamente para aborda esta temática y por tener insumos para realizar las gestiones y así destrabar la inversión, el equipo económico de José Antonio Kast, integrado por Jorge Quiroz y Tomás Bunster, recibieron una propuesta del exministro de Economía y socio de Econsult, José Ramón Valente y su equipo para agilizar los permisos sectoriales desde el 11 de marzo.

Valente afirmó que “hace varios meses decidí juntarme un equipo de profesionales, varios de ellos que habían trabajado conmigo en el Ministerio de Economía para hacer un trabajo bien detallado de cómo se puede mejorar el tema de la permisología en Chile desde un punto de vista principalmente de cambios de gestión y cambios reglamentarios”, expresó Valente.

El experto detalló que le presentaron “una propuesta súper detallada” para que en caso de que lleguen en marzo a La Moneda lo puedan implementar desde el primero día. “No todos los cambios son legales, acá le entregamos una serie de cambios vía gestión y cambios administrativos que pueden comenzar a ejecutarse desde el 12 de marzo”, expresó el economista.

Para Valente se puede avanzar rápidamente a través de cambios reglamentario y de gestión. Y eso fue “bien recibió por el equipo económico”.

De acuerdo a los presentes, la reunión “fue muy positiva”, ya que se presentó en detalle una serie de medidas para la reactivación de la inversión, relacionadas con destrabar y agilizar una serie de permisos críticos para el desarrollo de proyectos.

En ese sentido, las mismas fuentes indican que “las medidas responden a un diagnóstico compartido entre los presentes, en que la principal razón del estancamiento económico es un sistema de permisos atrofiado por una maraña regulatoria inefectiva y una gestión deficiente”.

Valente sostiene que lo que se entregó es el detalle de los reglamentos que se deben modificar para acelerar los procesos y que apuntan principalmente a los permisos sectoriales, aunque se abordan también materias de permisos medioambientales.

Junto a Valente estuvieron Pablo Eguiguren, ⁠⁠José Ignacio Llodra, Juan Domingo Pau, Cecilia Flores y ⁠Miguel de Iruarrizaga. En la reunión, se plantearon un conjunto de iniciativas y medidas a tomar tan pronto se asuma el gobierno, en caso de que Kast gane en las elecciones del próximo 14 de diciembre.

Según fuentes, esta reunión es parte de una serie de encuentros que ha tenido Quiroz, como el que tuvo con casi una veintena de economistas, varios que trabajaron con Evelyn Matthei, y quienes participaron en la campaña de Kaiser.

Más sobre:EleccionesKastJosé Antonio Kast

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE