Pulso

Expectativas para la inflación 2025 se ajustan y expertos ven un recorte en la tasa de interés este año

En materia de actividad, la verdad es que no existen demasiados cambios en las proyecciones. Los consultados mantuvieron en 2,0% el cálculo de crecimiento del PIB este año y 2026.

Bajan expectativas para la inflación y ven recorte en la tasa de interés MATIAS BAGLIETTO

Las proyecciones de los expertos para la inflación 2025 experimentaron una leve baja en mayo. Así se desprende de los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas que publicó esta mañana el Banco Central y en la cual los especialistas esperan que la inflación de este año llegará a 4%.

La cifra se compara con el 4,1% que los expertos consultados por el emisor habían calculado en la encuesta de abril. Con todo, la estimación se encuentra aún lejos de la meta de 3% del Banco Central y también por encima de la proyección de 3,8% que hizo el emisor en el último Informe de Política Monetaria,

Para mayo, los expertos esperan una variación de 0,2% en el IPC.

Qué proyectan los e xpertos para la economía 2025. En la imagen,Rosanna Costa, presidenta del Banco Central. KARIN POZO/SENADO

Cabe recordar que la Encuesta de Expectativas Económicas la hace el Banco Central a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.

Y en un escenario de menor inflación sube la posibilidad de una baja en la tasa de interés. Los consultados por el instituto emisor, de hecho, esperan que en cinco meses la TPM llegue a 4,75%, es decir, 25 puntos base menos que su nivel actual.

Más aún, esperan que en once meses llegue a 4,25%.

Expectativas economía 2025

En materia de actividad, la verdad es que no existen demasiados cambios en las proyecciones. Los consultados mantuvieron en 2,0% el cálculo de crecimiento del PIB este año y 2026, y también 2% para el Imacec de abril.

Donde hay ajuste en las estimaciones es en el dólar. Las expectativas apuntan a que el tipo de cambio promediará los $ 940 en dos meses y $ 930 en un horizonte de 11 meses.

Lee también:

Más sobre:Tasa de interésIPCInflación

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE