Pulso

Exportaciones chinas crecen en julio, pero aquellas a EE.UU. sufren dura caída

Las importaciones totales del gigante asiático aumentaron un 4,1% interanual, hasta US$ 223.539 millones

A drone view shows a cargo ship and shipping containers at the port of Lianyungang in Jiangsu province, China October 17, 2024. China Daily via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. CHINA OUT. CHINA DAILY

Las exportaciones de China sumaron en julio un valor de US$ 321.784 millones, una cifra que representa un avance interanual del 7,2%, por encima del 5,8% de junio y el mayor desde el 8,1% del pasado mes de abril, según los datos publicados este jueves por la Administración de Aduanas de China.

De su lado las importaciones totales del gigante asiático aumentaron un 4,1% interanual, hasta US$ 223.539 millones, después del incremento del 1,1% el mes anterior.

Entre los principales socios comerciales del gigante asiático, las exportaciones chinas a la UE aumentaron en julio un 9,2% interanual, hasta US$ 50.000 millones, mientras que las importaciones disminuyeron un 1,6% respecto de julio de 2024, con un valor de US$ 24.545 millones.

En el caso de Estados Unidos, las exportaciones chinas cayeron un 21,7% en julio, tras bajar un 16,1% en junio, un 34,5% en mayo y un 21% en abril, hasta 35.827 millones de dólares (30.847 millones de euros), mientras que las importaciones procedentes de Estados Unidos cayeron un 18,9%, hasta 12.089 millones de dólares (14.409 millones de euros), tras la caída interanual del 15% en junio.

En paralelo al hundimiento de los intercambios comerciales entre China y Estados Unidos, en el mes de julio las exportaciones chinas hacia los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), incluyendo Vietnam, Malasia y Singapur, sumaron 54.626 millones de dólares (47.033 millones de euros), un 16,6% más que en julio del año anterior.

De su lado, las importaciones de China desde los países ASEAN retrocedieron un 5,8% interanual en el séptimo mes de 2025, hasta 31.406 millones de dólares (27.041 millones de euros).

De este modo, en los siete primeros meses de 2025, las exportaciones chinas alcanzaron un volumen de 2,13 billones de dólares (1,83 billones de euros), un 6,1% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que las importaciones sumaron 1,44 billones de dólares (1,24 billones de euros), un 2,7% menos.

En el caso de la UE, las exportaciones chinas gasta julio sumaron 317.418 millones de dólares (273.299 millones de euros), un 7% más, mientras que las importaciones bajaron un 5,2%, hasta 149.190 millones de dólares (128.453 millones de euros).

De su lado, las ventas de China a EEUU en los primeros siete meses del año alcanzaron los 337.224 millones de dólares (290.352 millones de euros), un 12,6% menos. En el caso de las importaciones chinas desde EEUU, la cifra retrocedió hasta julio un 10,3%, con un total de 251.372 millones de dólares (216.433 millones de euros).

Lee también:

Más sobre:ArancelesChinaEstados UnidosExportacionesImportacionesComercio exterior

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE