Pulso

Faltan mujeres en la dirección de empresas en Chile

La participación femenina en directorios de empresas (tanto del IPSA como aquellas listadas en las bolsas de valores) ronda apenas el 10%.

10.02.2010 Tematica ejecutivos, comuna de Vitacura. Foto: Ricardo Soto / La Tercera/ Ricardo Soto

En Chile las brechas género se han ido reduciendo en los últimos años, pero de manera lenta y no muy pareja. Hay varios sectores en los que la participación femenina sigue siendo muy reducida frente a la de los hombres y un ejemplo de esto se da en el mundo financiero.

De acuerdo handbook de género 2020 de la CMF, la participación femenina en directorios de empresas (tanto del IPSA como aquellas listadas en las bolsas de valores) ronda apenas el 10%, con un mínimo crecimiento promedio de 1% en relación al año anterior.

Mejores cifras presentan las compañías de seguros, que aumentaron desde un 11,14% a un 13,80% durante el mismo período.

Los avances en la industria financiera son muy leves y suponen que aún queda un largo camino por recorrer en materia de equidad de género. “Es crucial acelerar la reducción de estas brechas y de sus causas subyacentes”, dice la CMF.

El gráfico que aquí se muestra refleja perfectamente la situación que describe el regulador.

Más sobre:Pulso PMbrechas de géneromujeresindustria financieraCMF

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE