INE lanza plataforma "Dato vecino" con información sobre hospitales, colegios y farmacias
La herramienta contiene información de población, vivienda y equipamiento urbano a nivel de unidades vecinales de las capitales regionales y sus conurbaciones.

En su política por acercar las estadísticas a la ciudadanía, el INE junto a la División de Organizaciones Sociales (DOS), presentó la Plataforma "Dato Vecino", herramienta que pone a disposición de la ciudadanía información desagregada de población, vivienda y equipamiento urbano a nivel de unidades vecinales de las capitales regionales del país y sus conurbaciones.
La información entregada en esta plataforma abarca 2.695 unidades vecinales correspondientes a 64 comunas de las capitales regionales. A solo tres clics todo usuario puede acceder a través de www.ine.cl o http://datovecino.gob.cl/ a esta herramienta que contiene datos georreferenciados entre los que destacan: población según sexo y edad, migrantes y pueblos originarios, materialidad de la vivienda, origen del agua; y servicios e infraestructura vecinal, como por ejemplo: colegios, hospitales y consultorios, farmacias, librerías, supermercados, Bomberos, Carabineros, paraderos de transporte público, grifos, entre otros.
El director del INE, Guillermo Pattillo, expresó que "esta es una plataforma que nos permite a todos conocer nuestros barrios, pues es la primera vez que existe información a este nivel de desagregación geográfica con este detalle. Esta deriva de información censal, por una parte, y de aquella provista por otros organismos públicos como el Ministerio de Desarrollo Social. Y constituye un aporte muy relevante para la toma de decisiones de todas las personas, y esperamos que sea un sitio dinámico, permanentemente activo y actualizado".
Además, explicó que esta es una herramienta colaborativa desarrollada por el INE, que nace de una demanda del Consejo de la Sociedad Civil y la ciudadanía en general, que resuelve una necesidad de información para conocer los barrios, para -entre otros aspectos- elaborar y evaluar iniciativas de desarrollo social.
Por su parte, el director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Álvaro Pillado, invitó a "todos los dirigentes de organizaciones sociales a que visiten esta plataforma, para que comprueben la cantidad de información que hay disponible y que les permita hacer que sus postulaciones a fondos y concursos sean más completas".
La delimitación de las unidades vecinales fue capturada desde el Ministerio de Desarrollo Social, quien en un trabajo conjunto con el INE y Municipios está realizando una actualización permanente de esta información.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE