Pulso

Jefe económico de Jara reafirma que no habrá reforma tributaria en eventual gobierno y se abre a ingreso mensual de $750.000

Luis Eduardo Escobar, además, dijo que a diferencia de lo que proponen los candidatos de oposición, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, el programa económico de la abanderada oficialista no contempla reducción del gasto público y apunta a la reasignación de recursos.

Luis Eduardo Escobar, jefe económico del comando de Jeannette Jara. JAVIER SALVO/ATON CHILE

El coordinador económico del comando de la candidata oficialista Jeannette Jara, Luis Eduardo Escobar, este domingo reafirmó que en un eventual gobierno de la exministra del Trabajo no habrá una reforma tributaria, y además, se abrió a la posibilidad de un ingreso mensual de $750.000.

En diálogo con Estado Nacional de TVN, el economista -en primer lugar- enfatizó que el programa actual de la aspirante oficialista a La Moneda “no tiene nada que ver” con el que fue planteado de cara a las primarias del sector.

“Esta coalición de nueve partidos tiene un programa que es distinto al que había cuando ella era candidata del Partido Comunista dentro de una primaria que era cerrada”, dijo.

Siendo así, remarcó que en las actuales bases programáticas no se establece, por ejemplo, la nacionalización de cobre y tampoco impulsar la economía a través de la demanda interna.

Fue en ese punto que Escobar ratificó la negativa a una reforma tributaria. “El sistema tributario lo hemos tratado de reformar todos los gobiernos en los últimos tres periodos, y el resultado es que no ha sido posible llegar a un acuerdo razonable, y tampoco ha aumentado la recaudación tributaria. Entonces, no va a haber reforma tributaria si nosotros llegamos al gobierno”.

Asimismo, se allanó a la posibilidad de que en un eventual gobierno de Jara se pueda llegar a los $750.000 de ingreso mensual. “Nosotros creemos que si logramos llegar a un acuerdo como el que estamos planteando con el sector privado para que inviertan más y la economía crece más, creemos que es factible”.

“Nosotros no estamos hablando de salario vital. Estamos hablando de ingresos. Y la diferencia puede sonar como palabrería, pero no es palabrería”, sostuvo.

Y luego agregó: “Lo que nosotros estamos proponiendo es que una parte de eso es salario, otra parte de eso son subsidios directos a las pymes, sobre todo que son las que son directamente afectadas por el salario mínimo, y otra parte son transferencias que haría el Estado directamente a los trabajadores. Todo esto, nosotros creemos, genera impulsos bastante importantes, para promover la formalización en el trabajo, cosa que ha estado ocurriendo en el último tiempo”.

Escobar, además, dijo que a diferencia de lo que proponen los candidatos de oposición, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, el programa económico de la abanderada oficialista no contempla reducción del gasto público y apunta a la reasignación de recursos.

Más sobre:Luis Eduardo EscobarJeannette JaraEconomíaReforma tributariaSalario mínimo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE