Por Emiliano CarrizoLa china Tianqi tiene sobre la mesa ir a un arbitraje internacional por disputa con SQM por el acuerdo con Codelco
"El trato que hemos recibido en este proceso es sin duda frustrante para nosotros como accionista minoritario internacional", dijo el director ejecutivo de Tianqi Lithium Corp., Frank Ha.

Tianqi Lithium Corp todavía ve opciones para dar una respuesta favorable a su reclamo contra la asociación entre Codelco y SQM. Esto en el contexto de que recientemente, la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la petición de que la asociación entre Codelco y SQM fuera votada por los accionistas de Tianqi.
“El trato que hemos recibido en este proceso es sin duda frustrante para nosotros como accionista minoritario internacional”, escribió el director ejecutivo de Tianqi Lithium Corp., Frank Ha, en respuestas escritas a preguntas de Bloomberg.
Ante este contexto, Bloomberg comentó que Tianqi no descarta solicitar arbitraje internacional.
Una de las medidas que ya impulsó la firma en la materia fue apelar el reciente fallo de la Corte de Apelaciones ante la Corte Suprema.
“Se trata de una cuestión de normas de gobernanza corporativa”, escribió Ha a Bloomberg. “No tiene nada que ver con la identidad del socio”, agregó.
Sobre el futuro de la china en la propiedad de SQM, donde tiene un 22% de la propiedad accionaria, Ha comentó que es una inversión importante y que no se ha tomado ninguna decisión con respecto a su venta.
“Cualquier decisión futura se basará en consideraciones financieras, legales y de otro tipo, teniendo plenamente en cuenta los intereses de los accionistas y las partes interesadas”, escribió.
Tianqi defiende su punto estimando que, si los accionistas de la firma no votan por el acuerdo por la producción de litio conjunta entre Codelco y SQM para el salar de Atacama, se estaría sentando “un precedente que todos los inversionistas internacionales deben tomar en serio”.
“Chile tiene la capacidad de fortalecer y mantener los estándares de gobernanza”, añadió Ha a Bloomberg.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.















