
Ley que eleva el salario mínimo a $500 mil ya fue publicada en el Diario Oficial
La normativa establece el alza del salario mínimo hasta alcanzar los $500.000 durante el próximo año, a través de la siguiente gradualidad: un incremento desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023; luego, a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, a $500.000 el 1 de julio de 2024.

A solo dos días de que se aprobó en su último trámite legislativo, la ley que eleva de forma gradual el salario mínimo a $500 mil ya fue publicada en el Diario Oficial, por lo que se transformó en una realidad.
La Cámara de Diputados dio el visto bueno a la iniciativa el pasado lunes, que incluye además subsidio a las pequeñas y medianas empresas, para que puedan enfrentar esta subida del salario mínimo, que comienza a regir a partir de este mismo mes.
La normativa establece el alza del salario mínimo hasta alcanzar los $500.000 durante el próximo año, a través de la siguiente gradualidad: un incremento desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023; luego, a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, a $500.000 el 1 de julio de 2024.
Junto a ello, en caso que el IPC acumulado este año sea mayor al 6%, se realizará un alza previa de $10.000 el 1 de enero del próximo año, y así el salario mínimo subiría a $470.000 a partir de esa fecha.
Entre las medidas que el gobierno incorporó en la iniciativa está que mantuvo la tasa de Impuesto de Primera Categoría a las pymes en 10% para este 2023 y se establece en 12,5% para el 2024, postergando el incremento a 25%.
El gobierno ya había indicado que esperaba que la iniciativa ya estuviera publicada en el Diario Oficial esta semana o a más tardar la próxima, según detalló este martes la ministra Camila Vallejo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE