
Máximo Pacheco: “La demanda de cobre está sana y fuerte”
El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, dijo que los costos mineros van al alza debido a las menores leyes de mineral y minas que son cada vez más profundas. "Eso en algún minuto lo tiene que recoger el precio y el mercado de precio", afirmó.
El presidente de la estatal Codelco, Máximo Pacheco, dijo -en un panel del Financial Times en el marco de la semana LME que inicia el próximo lunes- que dentro de los riesgos principales que enfrenta el sector minero en la actualidad “el primero que destaca en la industria es el de la continuidad operacional”.
“Hoy la minería no es solo desarrollar la producción de un commodity, sino que la minería es hoy geopolítica", sumó.
En el panel donde expuso Pacheco -llamado “oferta y demanda ¿cómo se ve el escenario para la industria minera?“-, comentó que ”está siendo cada día más difícil y caro producir cobre. Más difícil, porque las minas, los yacimientos, tienen sostenidamente caídas en sus leyes de mineral, pero también porque el mineral se encuentra más profundo y que esté a mayor profundidad significa más trabajo".
Así, el timonel de la minera apuntó que en el último tiempo la curva de costos de la minería dejó de ser relativamente plana y pasó a tener un alza significativa. “Por lo tanto, los costos para el conjunto de la industria están creciendo, y eso en algún minuto lo tiene que recoger el precio y el mercado de precio”, proyectó.
Además, en la ocasión, Pacheco abordó la necesidad de cobre a nivel mundial. “La demanda de cobre está sana y fuerte (...) En definitiva, el mundo sigue siendo cada día más eléctrico y esa es una muy buena noticia para el mejor y más eficiente conductor de electricidad que es el cobre”, aseguró.
Las dificultades de los proyectos mineros
Una discusión que ha tomado protagonismo en la industria minera es la capacidad técnica de proyectar la inversión de proyectos mineros. Justamente, porque las estimaciones iniciales en ese ámbito suelen crecer con el tiempo.
Según señaló el presidente de Codelco, las inversiones de nuevos proyectos de desarrollo minero están siendo 65% más altos que en la planificación original, con base en un estudio del International Project Association (IPA).
“Es muy difícil hoy en día hacer los proyectos en minería de acuerdo con el presupuesto establecido, porque son proyectos muy largos, por lo que es muy difícil anticipar cuánto terminarán costando, pero además, son cada día más complejos y nos encontramos con complejidades equivalentes a las que uno se encuentra cuando remodela una casa. Siempre hay sorpresas y siempre son negativas”, comentó.
Por ello, destacó el impulso que le da al sector la colaboración entre compañías, y particularmente las asociaciones que ha hecho Codelco con BHP, SQM, Freeport, Río Tinto, Anglo American y Mitsui,
“Vemos el interés de las empresas privadas por ser socia de una empresa que es 100% propiedad del Estado, porque de alguna manera en esta disputa o discusión geopolítica, los estados están teniendo un rol cada día mayor, y por ser Codelco una empresa del estado, eso la hace más atractiva como socio de lo que era antiguamente”, concluyó el presidente de Codelco.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE