
Dólar reacciona con fuerte alza al sorpresivo anuncio del Banco Central sobre acumulación de reservas
La divisa estadounidense salta más de $ 11 en las primeras operaciones del día.

El dólar registra un potente aumento en el arranque de las operaciones en el mercado local, en reacción directa al sorpresivo anuncio del Banco Central de iniciar un programa de acumulación de reservas internacionales.
La divisa estadounidense se transa en $ 981,35 lo que supone un fuerte salto de $ 11,42 en relación al cierre de la jornada previa.
El cobre no ayuda demasiado al peso chileno ya que el precio de la tonelada registra una baja de 0,50% en la Bolsa de Metales de Londres.
El Banco Central tomó por sorpresa a los economistas y al mercado financiero al anunciar un programa de acumulación de reservas internacionales por hasta US$18.500 millones en tres años.

Según la entidad, “la medida es parte de una estrategia de gestión financiera que tiene como objetivo reemplazar gradualmente parte de las líneas de crédito vigentes en moneda extranjera por reservas internacionales propias. Esto, sin modificar el actual nivel total de liquidez internacional del Banco, que es considerado adecuado para el tamaño y grado de apertura de la economía chilena”.
El Banco Central comunicó en un documento con preguntas y respuestas sobre el programa, que al cierre de julio, la liquidez total en moneda extranjera a la que podría acceder asciende a US$ 68.000 millones, equivalente al 20% del PIB.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, dijo que si bien la medida no busca modificar el nivel de liquidez internacional ni intervenir el mercado cambiario, sí ha generado presión alcista inmediata sobre el tipo de cambio al anticiparse una demanda estructural de dólares en el mercado formal.
“Esta decisión fue interpretada de forma negativa por los agentes locales, pues implicaría una intervención cambiaria más activa que contiene la apreciación del peso. En consecuencia, el tipo de cambio reaccionó con una fuerte presión compradora, convirtiéndose en el principal catalizador de la volatilidad observada en la sesión”, complementeó Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE