
Se atrasa la puesta en marcha del Direct to Cell: Entel y Starlink aún esperan visto bueno de Contraloría
Aunque Entel y la compañía de internet satelital de Elon Musk esperaban poder ofrecer el servicio a partir de junio, la última autorización necesaria aún está pendiente. La firma chilena espera recibirla durante agosto.

Entel y Starlink llevan desde 2023 trabajando para poder poner en marcha el Direct to Cell, una tecnología que conecta los teléfonos con los satélites de la compañía fundada por Elon Musk y que permite que los dispositivos tengan señal y puedan comunicarse siempre que haya línea directa al cielo.
A principios de mayo, el proyecto liderado por Entel logró conseguir la autorización de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para poner en funcionamiento la tecnología, luego de realizar todas las pruebas necesarias de forma exitosa, tanto en el desierto de Atacama como en la Patagonia.
En ese entonces Entel, anticipó que buscaban tener ya disponible el servicio, de forma gratuita para sus clientes, en una primera etapa de su implementación, en junio. Sin embargo, ya en agosto, el Direct to Cell aún no comienza a funcionar.
El gerente de regulación y asuntos corporativos de Entel, Manuel Araya, explica que aún falta el visto bueno de la Contraloría General de la República, lo que ha retrasado el inicio de las operaciones.

“Estamos muy agradecidos del gobierno, de todo el apoyo que hemos tenido para poder hacer esto. Hemos hecho pruebas en todo Chile, ya técnicamente funciona, tenemos equipos homologados. Estamos esperando el último trámite de la Contraloría para la toma de razón y una vez que se toma razón, podemos ya desarrollar el proyecto comercialmente”, declaró Araya.
El ejecutivo aseguró que desde Contraloría les han dicho que faltaría poco para concretar ese último paso, pero sin entregar una fecha aproximada. Entel espera poder obtener la autorización durante agosto.
En mayo, cuando Entel anunciaba que el Direct to Cell ya estaba listo para funcionar, anunció que permitirá el acceso sin un cobro adicional al servicio a quienes mantengan planes superiores a los $12.990. Y la vigencia de esto sería por un año desde entonces. Araya dijo que evaluarían ampliar el periodo debido a la demora de la tramitación. Esto, puesto que “se necesita un periodo de ambientación de las personas con el nuevo servicio”.
La actualización del estado de Direct to Cell fue entregada por Entel al dar conocer una nueva iniciativa levantada en conjunto a Desafío Levantemos Chile, que depende, en parte, de esta tecnología.

Se trata de un proyecto que se viene gestando hace meses entre ambas partes, con el que crearon “el primer centro de operaciones para emergencias (COE) móvil con conexión satelital, un camión que funcionará para coordinar contingencias y/o catástrofes naturales”, explicaron en la instancia.
Este nuevo vehículo está equipado con los elementos necesarios para enfrentar escenarios críticos y apoyar a la comunidad, como pantallas exteriores que permiten comunicar, coordinar, planificar e informar sobre las acciones en terreno; y un área habilitada para carga de teléfonos móviles, baterías externas, SIM cards y teléfonos celulares de reposición para personas afectadas, entre otros.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE