Pulso

Teck proyecta menor producción de cobre para Quebrada Blanca: 40 mil toneladas menos

El recorte actualizado reportó una baja de 210 mil y 230 mil toneladas de cobre a 170 mil y 190 mil toneladas para Quebrada Blanca. “Los rangos de producción actualizados reflejan los impactos de la instalación de gestión de relaves hasta la fecha y el plan de acción de QB en curso”, declaró la compañía.

Teck recortó su producción de cobre de Quebrada Blanca (QB) en 40 mil toneladas para este año. Así lo informó la noche de este martes, en que ajustó las estimaciones que habían informado en julio pasado. De esta forma, disminuyeron su proyección de 210 mil y 230 mil toneladas de cobre a 170 mil y 190 mil toneladas para QB.

En julio de este año ya habían recortado sus proyecciones, de 230 mil a 270 mil toneladas a 210 mil y 230 mil toneladas, las que estaban vigentes hasta este martes.

“Los rangos de producción actualizados reflejan los impactos de la instalación de gestión de relaves (TMF, por sus siglas en inglés) hasta la fecha y el plan de acción de QB en curso”, explicó la minera en su página web.

La firma agregó que “el desarrollo continuo de TMF ha limitado la producción hasta 2025, lo que ha resultado en un tiempo de inactividad adicional de la concentradora, especialmente en el tercer trimestre de 2025, y una reducción en nuestra proyección de producción anual de cobre para 2025, previamente divulgada".

Además, Teck informó que la producción de cobre en el tercer trimestre del año alcanzó las 39.600 toneladas de cobre, mientras que sus ventas totalizaon 43.900 toneladas.

La producción de septiembre de QB, que fue afectada por 20 días de inactividad para elevar la coronación de la presa de relaves, según explicó la empresa, fue de 5.800 toneladas.

Teck también comunicó que se encuentra reparando el cargador de barcos en las instalaciones portuarias de QB. La firma espera que esto vuelva a funcionar el primer trimestre de 2026.

De todas formas, “no se espera que la interrupción afecte la producción, ya que hemos estado enviando concentrado a través de nuestros acuerdos portuarios alternativos y hemos maximizado los envíos a los clientes locales”, señaló Teck.

“Tenemos la intención de revisar una serie de medidas para optimizar los costos operativos a la luz del perfil de producción revisado”, concluyó la compañía.

Fusión con Anglo American “se mantiene sin cambios”

Anglo American entregó su visión sobre el recorte de Teck, a propósito de la fusión anunciada entre ambas compañías el 8 de septiembre pasado.

La compañía dijo en un comunicado que antes del acuerdo entre ambas firmas, “realizó una importante diligencia”, que “incluyó visitas a las instalaciones y una amplia participación en asuntos técnicos, legales, financieros y de otro tipo”.

“Si bien el resultado específico de la revisión operativa anunciada hoy por Teck se desconocía en ese momento, el resultado presentado por Teck coincide en gran medida con la diligencia debida y el análisis independientes de Anglo American”, señaló la compañía.

Anglo agregó que “sobre esta base, la justificación estratégica general de la fusión, así como todos los valores de sinergia y su cronograma, tal como se detalla en el anuncio de fusión del 9 de septiembre, se mantiene sin cambios”.

La minera entregó su apoyo a Teck, señalando que “apoya plenamente el enfoque más mesurado de Teck para el aumento gradual de la operación de Quebrada Blanca en los próximos años”.

Más sobre:MineríaTeck

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE