Nuevo canciller argentino asume con promesa de "trabajar" por su país
El presidente Mauricio Macri detalló los principales desafíos que tendrá Jorge Marcelo Faurie como la entrada a la OCDE, la integración al Mercosur y la negociación del bloque con la Unión Europea.

El nuevo canciller argentino, Jorge Marcelo Faurie, prestó hoy juramento en su cargo, en reemplazo de Susana Malcorra, con la promesa de "trabajar" por su país y con varios desafíos diplomáticos por delante.
Faurie prestó juramento en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, en una ceremonia encabezada por el presidente argentino, Mauricio Macri, quien, en un tono distendido, le preguntó al flamante ministro por el origen de su segundo nombre.
"Marcelo quiere decir el que trabaja la tierra. Así que a eso vengo: a trabajar", aseguró Faurie, designado por Macri como nuevo canciller en reemplazo de Susana Malcorra, quien renunció a su cargo a finales de mayo por motivos familiares.
Faurie, de 65 años, es el primer diplomático de carrera en liderar el Ministerio de Exteriores de Argentina desde el retorno del país a la democracia, en 1983, salvo un breve cargo interino en 1989.
En el acto de juramento, Macri destacó la "trayectoria" de Faurie y el "apoyo" de la diplomacia argentina a su nombramiento.
El presidente argentino dijo que Faurie tiene por delante la "doblemente compleja de reemplazar a una canciller como la ingeniera Malcorra" sino además "en un momento muy especial de Argentina, donde la novedad va pasando y cada vez" le "van a demandar más" al país "hechos concretos".
En este sentido, Macri destacó los "desafíos" de Argentina para sumarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la integración del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la negociación del bloque con la Unión Europea.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
El mandatario aseguró que Argentina es "capaz de negociar en términos equitativos" y "tiene mucho para aportar al mundo".
"En un mundo lleno de dudas y de conflictos, Argentina se presenta hoy como una oportunidad. Lo importante es que dejemos de ser una oportunidad para ser una realidad. Ese es el desafío que tenemos por delante", afirmó.
"Estamos en un momento único de nuestra historia, no repetible. Yo estoy acá porque una mayoría decidió desafiar todos los pronósticos. Cuando nadie pensaba que esto era posible, los argentinos lo hicieron posible", añadió Macri.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE