¿Es saludable comer solo ensaladas para bajar de peso?

La palabra "dieta" se asocia comúnmente a un tema estético; algo temporal para lograr efectos rápidos en el peso. Sufrimiento y hambre. Lo anterior genera una pérdida de motivación y posteriores recaídas con alimentos ricos en calorías Las trabas autoimpuestas, excusas como la falta de tiempo o lo aburrida e insípidas que se vuelven las comidas, son habituales en los pacientes que han pasado por muchas dietas y a la hora de llegar a la consulta es necesario cambiar ese concepto por el de "patrón alimentario saludable".
La alimentación debe ser variada y equilibrada. Debe incluir: frutas y verduras de variados colores; proteínas bajas en grasa y un porcentaje de carbohidratos de bajo índice glicémico según los objetivos individuales. Para hacer preparaciones sabrosas se puede recurrir a las especias, frutos secos y acetite de oliva, por ejemplo.
Una alimentación basada solamente en ensaladas genera un desbalance de nutrientes importantes, principalmente de proteínas, menor saciedad y puede incluso causar malestares gástricos como meteorismo debido a una mayor producción de metabolitos a nivel del colon. Se ha visto que una alimentación rica en proteínas (20 % del aporte calórico total) favorece la baja de peso, genera saciedad y mayor adherencia al tratamiento.
Imaginemos un plato y dividámoslo por la mitad. Una mitad debe incluir verduras de todo tipo (en ensaladas o guisos), la otra mitad se divide por la mitad, es decir ¼ del plato debe ser proteínas de bajo tenor graso y el otro ¼ de carbohidratos (rico en fibra y bajo índice glicémico). Junto a las ensaladas lo ideal es consumir carnes blancas, pescado, atún o un huevo además de legumbres en diferentes preparaciones. Se ha visto que una combinación de patrón alimentaria del tipo mediterráneo y ejercicios proporciona una mayor pérdida de peso a largo plazo, así como una menor reganancia.
* Nutricionista del Centro de Tratamiento de la Obesidad Red de Salud UC CHRISTUS.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE