
Esta es la infusión de hierbas que mejora la memoria, reduce la inflamación y promete “curarlo todo”
Distintos estudios demostraron que esta planta tiene propiedades beneficiosas para la salud: desde problemas menores, hasta enfermedades crónicas y graves, como la diabetes y el cáncer.

Cuando se habla de infusiones, es probable que se venga a tu cabeza a la típica abuelita que tiene una hierba predilecta para curar todos los males. Y en realidad, no está del todo equivocada, pues hay distintas plantas cuyas hojas o flores se utilizan actualmente como alternativa o complemento para tratar un sinfín de condiciones.
Sin embargo, existe una hierba entre todas que tiene muchos beneficios y que —según distintos estudios publicados en la revista Science Direct— sus compuestos entregan “un tratamiento natural, seguro y eficaz para muchas enfermedades y sus síntomas”.

Beneficios de la salvia para el cuerpo y la salud
La salvia es una hierba, cuyo nombre viene de la palabra latina salvare, que significa curar. Le hace honor a su nombre, pues es ampliamente utilizada como medicina para tratar distintos síntomas y enfermedades de forma segura.
Según una serie de investigaciones, tiene actividades antibacterianas, antioxidantes, antiinflamatorias, eliminadoras de radicales libres y antitumorales muy efectivas, por lo que tiene potencial para tratar desde una hinchazón o pesadez hasta la diabetes, Alzheimer y cáncer.
Desde la página del Ministerio de Salud de Chile (Minsal), exponen que la salvia se puede utilizar para las siguientes condiciones:
- En infusiones: afecciones estomacales, renales y nerviosas; alteraciones del ciclo menstrual; en la menopausia y contracciones uterinas; sudoración excesiva (hiperhidrosis).
- Uso externo: estomatitis, gingivitis, lavados y gargarismos.

Además, informaron lo siguiente sobre sus propiedades:
- Calma los retortijones estomacales.
- Mata las bacterias o impide su crecimiento.
- Disminuye la sudoración.
- Promueve y aumenta la producción de orina.
- Estimula o favorece el flujo menstrual.
- Modera la actividad del sistema nervioso.
- Disminuye las contracciones uterinas.
La salvia puede ser una gran aliada a la hora de combatir síntomas molestos. No obstante, no se debe utilizar por períodos prolongados y, en caso de embarazo o lactancia, lo mejor será preguntarle al médico de cabecera si se puede consumir.
Además, no reemplaza el tratamiento indicado por un médico y podría tener interacciones con ciertos medicamentos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE