Por Nicole IporreEste extraño síntoma podría ser una señal temprana de Alzheimer, según un reciente estudio
Un reciente estudio encontró una señal temprana de Alzheimer poco común. La investigación, publicada en Nature Communications, explica el mecanismo detrás de este síntoma y cómo podría mejorar el diagnóstico precoz de la enfermedad.

Cerca de 200.000 chilenos viven con Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta al cerebro provoca el deterioro progresivo de la memoria, lenguaje, atención y conducta.
Y aunque uno creería que las primeras señales del Alzheimer tienen que ver con la pérdida de memoria, un reciente estudio científico identificó un síntoma poco común que podría ayudar a detectar la enfermedad en sus etapas más tempranas.
Publicada en la revista Nature Communications, la investigación estima que el hallazgo podría ayudar a mejorar el diagnóstico precoz de la enfermedad, lo que permitiría un tratamiento que ralentice la progresión del deterioro y entregue una mejor calidad de vida a los pacientes.

El síntoma poco común que podría indicar Alzheimer
De acuerdo al estudio, el síntoma “extraño” que podría estar vinculado con el inicio del Alzheimer es la disminución del sentido del olfato.
Esta señal podría aparecer incluso antes del deterioro cognitivo, y según las pruebas que realizaron, podría tener que ver con la respuesta inmune del cerebro que “mata” las fibras neuronales que necesita para percibir olores.
En esta línea, el estudio encontró que las células “guardianes” del cerebro —conocidas como microglia— cortan conexiones entre el bulbo olfatorio (encargado de procesar olores) y el locus coeruleus (“centro de alerta” del cerebro) cuando está presente la enfermedad.
“Los problemas de olfato en la enfermedad de Alzheimer y el daño a los nervios asociados se han debatido durante algún tiempo. Sin embargo, las causas no estaban claras”, explicó el neurocientífico Joachim Herms, uno de los autores del estudio.
Pero ahora, los nuevos hallazgos “apuntan a un mecanismo inmunológico como causa de tales disfunciones y, en particular, que tales eventos ya surgen en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer”.

Por qué es un hallazgo científico importante
Según explicó Herms, identificar el Alzheimer en sus etapas iniciales es fundamental, pues los pacientes podrán tener un diagnóstico temprano y, por dando, un tratamiento oportuno antes de que comiencen los problemas cognitivos irreversibles.
“Esto permitiría una intervención más temprana con anticuerpos beta-amiloide , aumentando la probabilidad de una respuesta positiva”, aseguró el médico.
Los pacientes que reciben un diagnóstico temprano pueden intentar ralentizar la progresión del daño, tener autonomía por más tiempo, mejorar su calidad de vida y poder planificar su futuro con más tranquilidad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.


















