Tendencias

Ni Gucci ni Prada: ahora en China prefieren las marcas locales de lujo

Marcas poco conocidas en occidente como Laopu, Mao Geping y Songmont están ganando terreno entre los compradores de alto poder adquisitivo en China, impulsadas por el orgullo nacional y diseños con identidad.

Ni Gucci ni Prada: Ahora en China prefieren las marcas locales de lujo

Durante años, las marcas de lujo occidentales –como Louis Vuitton, Prada o Gucci– dominaron el mercado chino como símbolos de estatus y exclusividad. Pero hoy, ese panorama comienza a cambiar en el gigante asiático.

Un número creciente de consumidores adinerados en China está optando por marcas locales de lujo que combinan tradición, diseño y una narrativa nacionalista que hace sentido en las generaciones más jóvenes, así lo detalló un reportaje en The Wall Street Journal.

Marcas como Laopu, especializada en joyería de oro; Mao Geping, del mundo del maquillaje; y Songmont, de bolsos de diseño minimalista, han captado la atención de los compradores locales, desafiando a gigantes como Cartier o Yves Saint Laurent.

Lapou y sus joyas de oro

El medio estadounidense recogió el relato de Zhou Linanfang, una auditora de 35 años de Pekín, quien pudo ver las largas filas que hacía la gente en una tienda Lapou por joyas de oro.

“Zhou, como muchos de su generación, consideraba que las joyas de oro estaban pasadas de moda, pero cambió de opinión al ver los anillos de filigrana con flores, los colgantes con forma de calabaza y los peluquines de fénix en los diseños de Laopu”, relató el WSJ.

Como regalo por el nacimiento de su hijo, su esposo hizo una fila de una hora en una tienda Lapou para comprarle un colgante con forma de mariposa por US$ 1.600.

Ni Gucci ni Prada: Ahora en China prefieren las marcas locales de lujo

“Es simplemente elegante. Ahora que tenemos piezas de oro de lujo, como amante de la moda, ¿cómo no iba a tener una?”, señaló Zhou.

¿Una amenaza para occidente?

En mayo de este año, se le consultó a Johann Rupert, presidente de Richemont (empresa matriz de Cartier), si Lapou representaba una amenaza para la marca francesa.

La marca está “ligada al nacionalismo y al patriotismo, y tiene muchos logros a su favor”, dijo el ejecutivo. Sin embargo, agregó: “Cartier es universal”.

En los números, las ventas de Richemont del último año (hasta marzo de 2025) cayeron un 23%. Por otro lado, Laopu lanzó sus acciones en Hong Kong el año pasado y sus acciones se dispararon, llegando a valorizarse en más de US$ 15.000 millones.

Las marcas chinas que ganan terreno

En el mundo del maquillaje y la moda también han surgido marcas chinas que están captando la atención de consumidores con alto poder adquisitivo.

Una de ellas es Mao Geping, la firma perteneciente a un reconocido maquillador chino.

Ni Gucci ni Prada: Ahora en China prefieren las marcas locales de lujo

Sophia Zhang, de 32 años, cuenta que solía gastar sin pensarlo en productos de Lancôme y Estée Lauder, hasta que descubrió esta alternativa nacional.

La crema hidratante estrella de la marca china cuesta US$ 139 por 100 gramos, frente a los US$ 280 que pagaba por una opción de Lancôme.

“Antes pensaba que lo caro era mejor y descartaba lo local por barato. Pero ahora que encontré algo que me funciona, será difícil volver atrás”, aseguró Zhang.

En el mundo de los accesorios, Songmont ha seguido un camino similar.

La marca es conocida por sus bolsos de líneas simples pero con detalles que evocan la tradición, como forros con bordados de dragones y fénix elaborados por artesanos de la provincia de Shanxi.

Ni Gucci ni Prada: Ahora en China prefieren las marcas locales de lujo

Sus productos, con precios similares a los de marcas como Coach o Michael Kors, se han vuelto populares entre jóvenes urbanos que valoran tanto el diseño como la identidad cultural.

Lee también:

Más sobre:LujoChinaMarcas de lujoModaCarterasBolsosCaroLapouMao GepingSongmontTendencias

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE