Tendencias

Quién era Miguel Uribe Turbay, el precandidato presidencial de Colombia que murió dos meses después de un atentado

El senador de 39 años era cercano al expresidente Álvaro Uribe Vélez y fuerte crítico del gobierno actual de Gustavo Petro. Su deceso se dio después de que, en junio, fuese atacado con un arma de fuego durante un acto político en Bogotá. Desde entonces, había permanecido internado.

Quién era Miguel Uribe Turbay, el precandidato presidencial de Colombia que murió dos meses después de un atentado.

La mañana de este lunes 11 de agosto se confirmó que el senador y precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, falleció dos meses después de haber sufrido un atentado con arma de fuego durante un acto político en Bogotá.

La Alcaldía Mayor de Bogotá confirmó su deceso esta madrugada y aseguró que “lamenta profundamente el fallecimiento” del parlamentario, quien tenía 39 años.

La esposa de Uribe, María Claudia Tarazona, escribió en una publicación de Instagram en la que manifestó: “Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”.

“Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, agregó.

La Fundación Santa Fe de Bogotá, en donde Uribe estaba internado en la unidad de cuidados intensivos, afirmó a través de un comunicado que el senador murió a las 1:56 AM (hora local) de este lunes, según rescata CNN.

El fallecimiento del precandidato presidencial ocurrió después de que, el pasado 7 de junio, fuese víctima de un atentado en la localidad de Fontibón, en la capital colombiana.

Tras asistir a una reunión política, Uribe se encontraba con sus adherentes al aire libre, cuando repentinamente apareció un individuo armado que le disparó varias veces.

Según informaron las autoridades locales en aquel momento, recibió impactos de bala en la cabeza y en una de sus piernas.

Desde aquel episodio, el senador cercano al expresidente Álvaro Uribe Vélez y fuerte crítico del gobierno actual de Gustavo Petro permaneció internado, hasta que finalmente se confirmó su deceso este lunes.

Hasta el momento, las autoridades han detenido a seis personas en relación con el atentado de junio. Entre estas se encuentra un menor de edad, quien según la Fiscalía, se presume que es el autor material del ataque.

Quién era Miguel Uribe Turbay, el senador y precandidato presidencial de Colombia que murió dos meses después de un atentado

Miguel Uribe Turbay nació el 28 de enero de 1986 en Bogotá y era nieto del ahora fallecido expresidente colombiano Julio César Turbay Ayala, abanderado del Partido Liberal que ejerció el cargo entre 1978 y 1982.

También era hijo de Diana Turbay, periodista que en 1990 fue secuestrada por un comando del cartel de Medellín, dirigido por Pablo Escobar. Un año después, en 1991, fue asesinada por la espalda mientras se realizaba una operación de rescate.

En ese entonces, Uribe Turbay tenía cinco años de edad.

Se tituló como abogado de la Universidad de los Andes y obtuvo maestrías de políticas públicas en esta misma casa de estudios ubicada en su país natal.

Posteriormente, consiguió otra de administración pública en la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard.

Uribe Turbay inició su carrera política en 2012. Tenía 26 años cuando fue elegido concejal de Bogotá por el Partido Liberal Colombiano.

Más adelante, durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, obtuvo el cargo de secretario de gobierno en 2016.

En el sitio web del Senado de Colombia se detalla que, en 2018, “la organización internacional One Young World lo reconoció como uno de los 10 políticos jóvenes más influyentes a nivel mundial”.

Un año después, en 2019, se presentó como candidato a la alcaldía de Bogotá con el movimiento independiente Avancemos.

Sin embargo, perdió en esos comicios contra Claudia López, quien también oficializó sus intenciones de llegar a la presidencia en las elecciones de 2026.

De acuerdo a la información entregada por el Senado colombiano, “en 2022 encabezó la lista del Centro Democrático al Senado, invitado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, y se convirtió en el senador más votado del país con 226.922 votos”.

La postura que mantenía Uribe Turbay era crítica hacia las políticas del presidente Petro, quien actualmente se encuentra en el poder.

El Senado asegura que, desde que asumió su cargo parlamentario, abordó temas de “economía, empleo, seguridad y fortalecimiento de la fuerza pública”.

“También ha impulsado leyes para mejorar el acceso a servicios esenciales, como la educación y la salud, especialmente en regiones apartadas, y para fortalecer la atención del Estado a poblaciones vulnerables”, se lee en la página del Senado, que hasta el momento no ha sido actualizada con su fallecimiento.

Quién era Miguel Uribe Turbay, el precandidato presidencial de Colombia que murió dos meses después de un atentado.

Las reacciones tras la muerte de Miguel Uribe Turbay

Líderes de distintos países y sectores políticos, además de familiares, se han referido públicamente al fallecimiento de Uribe Turbay.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, escribió en su cuenta de X que lamenta “profundamente” el fallecimiento del senador y precandidato presidencial.

“Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”.

“Pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza”.

El expresidente de Colombia, Iván Duque, manifestó en la misma red social que “el terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente”.

“Mi solidaridad con su familia y todos sus seres queridos en estos momentos lamentables. El mejor homenaje que podemos hacer los colombianos a este gran ser humano es honrar su legado, con la unidad de propósito y patriotismo pleno. Colombia llora, pero no se rendirá ante los criminales que apagaron la vida de un joven admirable”.

La exalcaldesa de Bogotá y precandidata a la presidencia de Colombia, Claudia López, declaró: “Me duele en el alma la muerte de Miguel Uribe. Cuanta falta le harás a tu familia, a tus hijos y al país. Descansa en paz querido Miguel”.

“A María Claudia y a María Carolina Hoyos, a sus hijos, a toda la familia y amigos de Miguel mis condolencias y abrazos en este momento tan doloroso y difícil. Ninguna familia colombiana tiene por qué pasar por esto y menos repetir tragedias que debemos superar de una vez por todas”.

“El crimen de Miguel no puede quedar impune, por él y su familia y por todo el país la justicia debe actuar de manera oportuna e implacable contra todos los implicados”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que “con profunda tristeza nos enteramos de la trágica muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay”.

“Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables”.

Por su parte, la hermana del fallecido senador y precandidato presidencial, María Carolina Hoyos Turbay, escribió en una publicación de Instagram: “Miguel Guerrero, esta fue la voluntad de Dios. No encuentro explicaciones, pero no me queda más que asumir este nuevo dolor con fe”.

“Estoy segura que nuestra mamá, que tanto te ama, te recibe hoy con los brazos abiertos.

“Gracias a todos los médicos y enfermeras. Gracias a quienes oraron con fe, a quienes nos acompañaron con solidaridad y amor. Gracias a nuestra familia por permanecer unida en medio del dolor”.

“Migue, hazme un favor: dile a mi mamá que la amo… Me consuela saber que ahora están ustedes dos juntitos. Espero hacer los méritos para llegar donde están ustedes cuando toque mi turno. Mi niño hermoso, ¡te adoro! ¡Hasta luego, adiós!”.

Lee también:

Más sobre:ColombiaMiguel Uribe TurbayMiguel UribeUribe TurbayBogotáGustavo PetroÁlvaro UribeJulio César Turbay AyalaDiana TurbayMundoInternacionalLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE