
“Quiere mancharle las manos de sangre”: Maduro advierte a Trump que cualquier agresión liberará una “lucha armada”
El líder del chavismo se refirió al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, como un “señor de la guerra” y lo acusó de buscar un “cambio de régimen a través de la amenaza militar”, en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró a principios de esta semana que su país “vive la mayor amenaza del siglo”.
En medio de las crecientes tensiones con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el líder del chavismo se refirió al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, como un “señor de la guerra” y lo acusó de buscar un “cambio de régimen a través de la amenaza militar”.
Las declaraciones del mandatario venezolano se dieron este lunes 1 de septiembre, en el marco de una conferencia de prensa con medios internacionales.
Cabe recordar que las tensiones entre Washington y Caracas se han agudizado durante las últimas semanas, hasta el punto en que Estados Unidos ha desplegado buques de guerra en aguas del Caribe y el Pacífico.
De la misma manera, a principios de agosto, los departamentos de Estado y Justicia incrementaron al doble la recompensa por información que permita el arresto de Maduro, a quien la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, ha descrito como “uno de los mayores traficantes del mundo” y “una amenaza para la seguridad nacional” del país norteamericano.
El monto pasó de 25 millones de dólares a un total de 50 millones de dólares.
Estados Unidos también ha acusado a Maduro de dirigir una organización criminal llamada Cartel de los Soles.
Por su parte, este último ha anunciado la movilización de 15.000 militares a la frontera con Colombia y ha convocado a “millones de milicianos” para responder a lo que ha calificado como “amenazas” de Estados Unidos.

Qué advirtió Maduro a Trump en medio de las crecientes tensiones entre Venezuela y EEUU
Cuando el líder del régimen chavista fue consultado sobre si mantenía canales de comunicación abiertos con la administración Trump, respondió: “Nosotros siempre, es una regla de oro que me enseñó el comandante Chavez, que siempre aplicamos, nosotros siempre tenemos los canales de comunicación abiertos”.
“Con Estados Unidos tenemos dos, ahora están maltrechos los dos”, agregó en declaraciones rescatadas por CNN.
Luego precisó que esos canales abiertos eran con el encargado de asuntos de Venezuela en la embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, y con el enviado de la administración Trump para misiones especiales, Richard Grenell.
“Si Trump quiere la paz, en Venezuela somos su aliado”, dijo Maduro, para luego agregar que no tiene “ninguna animadversión” contra el presidente estadounidense.
Y continuó: “Si quiere la paz de verdad, en Venezuela nosotros somos su único aliado. Pero el estado profundo no lo va a dejar”.
Tras calificar al abanderado republicano como un “hombre audaz”, enfatizó: “Presidente Trump, usted tiene que cuidarse, porque Marco Rubio quiere mancharle las manos de sangre”.
“Esta es una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”.
Maduro describió al secretario de Estado estadounidense como “el señor de la guerra” y lo acusó de buscar “un cambio de régimen” en Caracas, “a través de la amenaza militar”.
“Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, y ante la máxima presión militar nosotros hemos declarado la máxima preparación”, subrayó el dictador venezolano.
Bajo esta línea, advirtió a la administración Trump que cualquier agresión directa contra su país sería respondida.
“Si Venezuela fuera agredida pasaríamos inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela”, recalcó Maduro.
En ese caso, agregó, Caracas declararía “constitucionalmente la República de armas”, con el objetivo de “garantizar la paz, la soberanía y el desarrollo del país en cualquier circunstancia”.
Durante el punto de prensa, Maduro también afirmó que “amenazar a Venezuela es amenazar a todo el continente”.
“Te metes con uno, te metes con todos”, sentenció el líder chavista.
Cabe recordar que Estados Unidos y Venezuela no tienen relaciones diplomáticas bilaterales formales desde 2019.
Y que la nueva toma de posesión del líder chavista a principios de 2025 se dio después del cuestionado proceso electoral de julio de 2024, en el cual el Consejo Nacional Electoral —controlado por el régimen— lo dio como ganador sin presentar las actas que acreditaran su supuesto triunfo.
Los supuestos resultados electorales que defienden Maduro y sus funcionarios han sido rechazados ampliamente por gobiernos de todo el mundo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE