Branded

Comienzan las postulaciones para el Fondo de Apoyo al Cine y al Teatro BancoEstado 2025

La entidad financiera estatal lanzó una nueva versión del fondo concursable para apoyar la difusión de tres películas y la circulación y difusión de tres montajes teatrales, por un monto total de $405 millones. Conoce cómo postular en esta nota.

En el marco de la conmemoración de su 170° aniversario, BancoEstado lanzó el sábado 10 de mayo la convocatoria 2025 del Fondo de Apoyo al Cine y al Teatro, que contempla un total de $405 millones a repartir: tres premios de $100 millones para cada una de las películas seleccionadas, y $35 millones para cada una de las tres obras teatrales ganadoras. Este fondo concursable está destinado a la distribución y difusión de películas, así como a la circulación y promoción de montajes teatrales y las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de julio.

Durante el lanzamiento, el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, expresó que “estamos súper entusiasmados con el lanzamiento de este fondo que existe desde 2004, que comenzó apoyando al cine y desde el año pasado también reconoce al teatro, promoviendo su circulación en todo el país. En sus 170 años de existencia, BancoEstado ha impulsado el desarrollo integral del país y su rol cultural es parte de ello. Creemos que un país desarrollado debe tener un acceso amplio a la cultura, y ese es el objetivo de este fondo concursable”.

La destacada actriz y ex ministra de Cultura, Paulina Urrutia, volverá a presidir el jurado, integrado también por Daniel Hojman; Verónica Pinilla, gerenta de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de BancoEstado; Camila Caro y Javier Valenzuela, representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en sus cargos de secretaria ejecutiva del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual y secretario ejecutivo de Artes Escénicas, respectivamente. A ellos se suman los jurados internacionales invitados: Lucía Meik, experta argentina en distribución de cine latinoamericano, y Gabriel Calderón, reconocido dramaturgo, director y actor uruguayo.

Durante la ceremonia, Paulina Urrutia destacó que “este fondo es fundamental, porque da la mano a películas y obras de teatro para que puedan alcanzar públicos mucho más amplios y en lugares con escaso acceso a la cultura. Entonces, este es un apoyo concreto a los creadores para que conecten con nuevas audiencias”.

En la versión anterior del fondo postularon 39 películas y 64 obras de teatro. Una de las cintas ganadoras fue Oro Amargo, dirigida por Juan Olea y recientemente estrenada, que narra una intensa historia ambientada en las minas del desierto de Atacama, protagonizada por Kat Sánchez y Francisco Melo.

En el evento de lanzamiento, Francisco Melo comentó que los fondos obtenidos para la etapa de difusión “han sido fundamentales. Es un fondo que ayuda a difundir la presencia de la película, y que apunta al gran problema de las películas, especialmente aquí en Chile, que es que los recursos que uno puede conseguir básicamente se pasan todos a la producción. Pero cuando llega el momento de difusión, ya no queda plata en la caja. Entonces, cuando aparece un fondo 100% dedicado a esto, ayuda mucho para que la gente se entere y vaya a verla. A nosotros nos ha aportado muchísimo”.

En tanto, entre las obras teatrales premiadas en 2024 se encuentra Temis, de la compañía Bonobo. Su director ejecutivo, Carlos Donoso, también presente en el lanzamiento, señaló que “terminamos hace un par de semanas una itinerancia, estuvimos en Viña del Mar, en Valparaíso y en Curicó. Fue una experiencia muy enriquecedora, muy necesaria. Tuvimos una gran cantidad de público, con las salas de teatro llenas. El foco de este fondo, destinados a la circulación y difusión de montajes ya estrenados, es fundamental, porque en Chile está la dificultad, después de que las obras se crean, de poder distribuirlas, de poder moverlas en el territorio nacional”.

Los resultados del concurso serán anunciados a fines de noviembre, tras la deliberación del jurado, y los ganadores participarán en una ceremonia de premiación en diciembre.

Las bases y el proceso de postulación para la edición 2025 del Fondo de Apoyo al Cine y al Teatro BancoEstado están disponibles en el sitio web www.culturabancoestado.cl.

Más sobre:Presentado por BancoEstadoCineTeatroFondo de Apoyo al Cine y al Teatro

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.