Cartas al Director

El crimen y el silencio

El crimen y el silencio MALTA GOVERNMENT PRESS OFFICE / AFP HANDOUT

SEÑOR DIRECTOR:

El ataque con drones perpetrado por Israel contra la Flotilla de la Libertad, en plena zona económica exclusiva de Malta, fue un acto criminal, una agresión deliberada contra una embarcación civil desarmada, con bandera de Malta, que tenía como destino final la entrega de ayuda humanitaria a la población sitiada en Gaza.

El artículo 17 de la Convención del Mar garantiza el derecho de paso inocente en aguas territoriales. La Convención de Ginebra prohíbe expresamente atacar misiones humanitarias. El Estatuto de Roma califica como crimen de guerra impedir intencionalmente el acceso a la ayuda indispensable para la supervivencia de civiles. Todo eso fue vulnerado.

Más grave aún es el silencio. Ningún líder occidental ha condenado con claridad este acto criminal. La Unión Europea ha callado. Naciones Unidas ha titubeado. Estados Unidos, como siempre, ha justificado. Este silencio no es neutral: legitima.

No es la primera vez. En 2010, Israel abordó y asesinó a nueve activistas en el Mavi Marmara, otra embarcación que buscaba entregar ayuda humanitaria a Gaza. Tampoco hubo consecuencias reales. Hoy se repite el patrón: crímenes sistemáticos cometidos con impunidad, amparados por la pasividad de quienes debieran hacer cumplir el derecho internacional.

Permitir que Israel actúe con impunidad no solo socava el sistema legal internacional, sino que sienta un precedente peligroso. Si un Estado puede violar las normas sin consecuencias, ¿qué impedirá que otros sigan su ejemplo?

Nelson Hadad

Abogado, Ex embajador de Chile. Profesor de Relaciones Internacionales UCEN y coordinador del grupo de 620 juristas chilenos

Más sobre:IsraelMaltaGazaConvención del Mar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE