Noguera y Hurtado

SEÑOR DIRECTOR:
La reciente partida de Héctor Noguera no solo enluta al mundo de las artes escénicas nacionales, sino que también nos invita a rescatar un arco de vida que va más allá del escenario. Como ha destacado este mismo diario, en su juventud, como alumno del Colegio San Ignacio, Noguera participó en el funeral del padre Hurtado, ocurrido el 20 de agosto de 1952. En esa ocasión, se le confió la tarea de colaborar en el traslado del ataúd, junto a otros alumnos, y rememoró años después que fue uno de los que les tocó tirar su carroza… “recuerdo vivamente la cruz de nubes que se formó en el cielo y la larga caminata que hicimos hacia el Hogar de Cristo”.
Esa experiencia anticipó una vida guiada por la sensibilidad social, el respeto por la dignidad humana y una mirada compasiva hacia quienes viven en la vulnerabilidad. En su arte y en su vida pública, Noguera encarnó valores muy cercanos a los del padre Hurtado: compasión, justicia y compromiso con los más olvidados, haciendo también de su actuación espacio de encuentro y herramienta de conciencia.
Noguera y Hurtado, desde caminos distintos, con su vida nos recuerdan que la cultura y la fe, el arte y la solidaridad, pueden unirse en la búsqueda de una sociedad más justa, fraterna y humana.
María Paz Vega, Directora ejecutiva
Arturo Vigneaux, SJ. Rector
Fundación/Santuario Padre Hurtado
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
















