31 Minutos, 310 créditos
Si la banda de 31 Minutos fuese una radio, podría ostentar una parrilla nutrida, diversa y transversal. Con varios hits ya continentales, pero también decenas de propuestas por descubrir.

Nadie llega en menos de dos semanas a 9,4 millones de visitas en YouTube (y contando) a pura simpatía circunstancial. Aunque no alcanza como única explicación del fenómeno, en la marca histórica de la banda de 31 Minutos para su turno en TinyDesk se suman méritos musicales individuales muy por encima del promedio. En lo más evidente, esa jornada en la oficina de NPR en Washington D.C. integró a un cantautor pop de éxito, Pedropiedra, y a tres cuartos de un grupo tan popular como Chancho En Piedra. Pero el trayecto musical acumulado entre los participantes en voces e instrumentos es aun mayor que eso, y acumula créditos discográficos que, de poder catastrarse, certificarían por sobre el centenar de entradas.
Supergrupo o supergrupo. Veamos.
De los acompañantes de Tulio y Bodoque, Pablo Ilabaca no es solo el con más recorrido musical, sino que un compositor que califica dentro de los más productivos y diversificados de su generación. Solo este año ha presentado dos proyectos colectivos completamente diferentes (Castillo-Ilabaca puede asociarse al folclor urbano y Otra Otra, a la música para niños), aunque viene ya de asociaciones previas casi incontables, por entre las cuales ha sostenido también una muy interesante discografía de cantautor solista; primero bajo el seudónimo Jaco Sánchez y luego, con su nombre, con el excelente Canciones para conversar con la muerte (que en este mismo espacio aplaudimos en 2021 por una profundidad que «imprime al fin la intimidad que en composiciones suyas previas quedaba disminuida bajo el ingenio»).
Tras sus quince años en Chancho En Piedra, el músico ha entrado y salido de otras bandas junto a su hermano Felipe (en el bajo entre los títeres), como Hermanos Ilabaca, Achú, Colectivo Cantata Rock y Pillanes; las dos últimas, también con dos tinydeskers multicrédito: Toño Corvalán (Chancho En Piedra, Los Mox, Los Morton) y Pedropiedra (CHC, Tropiflaite, Yaia, Hermanos Brothers, Jorge González). Este guitarrista y cantante a su vez ha compuesto temas junto a Álvaro Díaz, quien hace años viene mostrando ideas y canciones propias en trabajos ajenos, y, sobre todo, en dos producciones recientes dignas de pesquisarse por su firmeza melódica: los discos de Benito Cereno y el dúo Muchos Niveles.
El pianista con la foto de su cara en la nuca es Marcelo Wilson, integrante de un grupo inclasificable y virtuoso (La Banda Volante, que hasta tiene su propio documental), pero con arreglos y/o producción en discos de, entre otros, Álex Anwandter, Fernando Milagros, Javiera Mena, Benjamín Walker y hasta Los Tigres del Norte. Y aún falta Jani Dueñas, que dota a Flor Bovina de un canto profesionalmente entrenado, fue vocalista invitada central para un antiguo álbum de Shogún (XYX, 2001), y además mostrará en noviembre el nuevo LP de su proyecto de electropop Sombra. Si la banda de 31 Minutos fuese una radio, podría ostentar una parrilla nutrida, diversa y transversal. Con varios hits ya continentales, pero también decenas de propuestas por descubrir.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE