
¿Cómo está el lineup de Lollapalooza Chile 2026? Esto opinan los especialistas
Consultados por Culto, un grupo de especialistas en música popular le da una mirada el line-up del Lollapalooza 2026. En general, lo consideran de buen nivel y que apunta a las nuevas generaciones. Destacan las incorporaciones de estrellas actuales como Sabrina Carpenter, con nombres más clásicos, como Deftones, Los Bunkers y Quilapayún. “Uno de los más contundentes”, “bien amplio”, “apelan a una nueva generación”, aseguran.

Se acaba de revelar el cartel del Lollapalooza 2026, que incluye nombres que conversan con las nuevas generaciones y el pop más contemporáneo, como Sabrina Carpenter, Tyler, the Creator, Chappell Roan, Skrillex, Lorde y Doechii. También hay algunos representantes capitales como Deftones. En los chilenos, destacan Los Bunkers, Young Cister, Akrilla, Gepe, Manuel García, 31 Minutos y los históricos Quilapayún.
¿Qué opinan de este cartel los especialistas? Para el crítico de Culto Marcelo Contreras se trata de un buen line-up. “Creo que este es uno de los más contundentes que ha ofrecido el festival. La presencia de Sabrina Carpenter grafica el instinto de Lollapalooza de tener a las máximas estrellas pop del momento y ella indiscutidamente lo es”.
Por su lado, Martina Orrego, de radio Los40, indica: “En términos generales, yo creo que tiene unos grandes cabezas de cartel, súper esperados, bastante diversos también. Hay artista como bien trendy, de diferentes estilos, por supuesto, tenemos a Yami Safide, Addison Rae, Judeline, también las chicas de Katseye. Creo que ahí también eligieron algunos nombres muy importantes que apelan a una nueva generación súper digital”.
El director de radio Futuro, Rainiero Guerrero, comenta por su lado: “Creo que el cartel está bastante equilibrado, me gusta. Lo encuentro bien amplio, para todos los gustos. De alguna manera se retoma el camino para ofrecer cierta transversalidad en los públicos. Eso se ve de la mano de los cabezas de cartel, Sabrina Carpenter que es una de las que va hacia arriba y está en el top de línea, Deftones que están de vuelta. Turnstile, que es de la nueva generación, lo que está pasando en el rock. A mí me gusta el cartel, creo que está entretenido.”.

Marcelo Contreras añade: “Creo que si tenemos que pensar en otro nombre femenino, del amplio firmamento femenino que existe hoy en día, sería Chapell Roan. A veces, ella hace noticia más por elementos extra musicales que por otros motivos, pero por cierto es una de las grandes figuras pop del momento”.
En el ámbito pop, Contreras además destaca a la neozelandesa Lorde. “Una figura totalmente consagrada dentro del formato pop pero un pop mucho más interesante, por cierto mucho más creativo, más oscuro. Creo que también llega en un buen momento, en un retorno discográfico así que tenerla en Lollapalooza me parece que es uno de los grandes aciertos. También el regreso de Skrillex, que es un artista que ya hemos tenido en en varias ocasiones”.

Guerrero pone el acento en un aspecto llamativo: “Por segundo año consecutivo, el mundo de lo urbano queda más afuera, luego del impacto de la edición 2023, como que se retoma más el camino de la banda. Hay más transversalidad del público en general, que también tiene más capacidad de financiar este tipo de eventos”.
Contreras también suma un nombre importante: “Tyler, the Creator creo que llegan en un excelente momento musical, creativo. Me parece que es lejos una de las estrellas más interesantes que ha dado el hip hop en el último tiempo con discos súper creativos, interesantísimos y que salen de los clichés del hip hop”.
¿Una curiosidad? Contreras menciona a Lewis Capaldi. “Me resulta llamativo, es una de las grandes estrellas. Tiene que ver mucho con lo que es su biografía que es compleja”.
En el rock, está el caso de Deftones. “A esta altura, unos clásicos del metal alternativo, que han sacado un discazo, Private music. Definitivamente, uno de los discos del año y uno de los grandes álbumes de de una carrera que además no tiene trabajos flojos. Deftones tiene treinta años de carrera y la verdad es que llegan un excelente momento", asegura Contreras.

¿Y los chilenos?
En la parte de los artistas nacionales, dice Rainiero Guerrero, “Los Bunkers como cabeza de cartel creo que habla muy bien de esta curatoría. Me encanta que esté Hesse Kassel, de las bandas de la nueva escena chilena que son increíbles, ahí hay un futuro de rock chileno que está muy bueno. Anttonias también, creo que hay algo entretenido ahí”.
“Hay harta música chilena más vieja escuela -dice Martina Orrego-. Los proyectos me llaman mucho la atención y me gusta que también hay espacio para proyectos paralelos de artistas que tienen carrera en solitario, como Claudio Valenzuela Trío, Cristóbal Briceño, o Niebla Niebla que es lo de Princesa Alba. Así que está interesante por ese lado la diversidad”.

Contreras opina: “Tenemos gente que está absolutamente probada como Los Bunkers o Young Cister. Uno no puede dejar de mencionar que el hecho que esté Quilapayún, me parece fenomenal. Son grandes clásicos de nuestra música popular por casi sesenta años, así que más que merecido que estén en en el festival. Lo mismo Manuel García que es un neoclásico de nuestra escena. El regreso de Rubio, que ya es una regalona de Lollapalooza pero siempre tiene un show de categoría. Cristóbal Briceño, por cierto, que para mi gusto es el solista más interesante que hemos tenido en nuestra escena en los últimos 5, 10 años”.

¿Faltó alguien? Marcelo Contreras dice: “Este Lollapalooza ofrece un lineup completa y absolutamente contundente que creo que tiene pocos flancos. Si ya te quieres poner muy exquisito a mí me habría me habría encantado tener a Model/Actriz o a Charli XCX, pero ya vino”.
Martina Orrego plantea: “Creo que para el público siempre va a faltar un poquito de rock, que igual está presente. Tenemos a Tom Morello, 2 Minutos, pero me imagino que siempre para muchas personas va a faltar un poquito. Creo que también podría haber ahí un poquito más de K-pop”.
Rainiero Guerrero opina: “Yo siempre voy a querer ver a Elvis Costello, y siempre he deseado que lo sumen a carteles como este para poder verlo porque si no es medio difícil. Quizás un David Byrne, que vino la otra vez con el American Utopia y ahora que está lanzando disco nuevo hubiese sido bonito haberlo sumado. Pearl Jam siempre aparece en el mapa como banda que supuestamente va a venir. Ahora, uno ya entiende cómo funciona Lollapalooza y por mi parte está todo bien, son los artistas que tienen que estar, creo que la curatoría está buena”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE