Culto

De Nowhere Man a Hey Bulldog: las 5 joyas que trae The Beatles Anthology 4

El nuevo álbum compilatorio, que expande el proyecto original de 1995, reúne algunas joyas que revelan el trabajo en proceso de la música de los Fab, además de canciones menos conocidas de su discografía. A pesar de que incluye material de las ediciones de lujo de Abbey Road y el White Album, hay cosas interesantes.

De Nowhere Man a Hey Bulldog: las 5 joyas que trae The Beatles Anthology 4

Un ensayo de All you need is love

En su origen, el proyecto Anthology permitía apreciar la factura detrás a la música de The Beatles. También a escuchar la trastienda de ciertos hitos, como un ensayo para la participación de The Beatles en el especial Our World, la primera conexión televisiva vía satélite del mundo entre 25 países.

Para la ocasión, Lennon escribió All you need is love. El grupo resumaba confianza tras la reciente aparición de Sgt. Pepper. Aunque grabaron una pista base 11 días antes de la transmisión en directo, agendada para el 25 de junio de 1967, el grupo ensayó junto a la orquesta, que está aún puliendo el popurrí de música popular que suena al final, aunque ya incluye Greensleaves. Lennon aún no incluye la referencia a She loves you, que soltó durante la grabación.

Nowhere Man, en progreso

Un detalle del Anthology 2 fue lo subrepresentado del disco Rubber Soul (1965), un momento clave en la trayectoria del grupo. La nueva entrega aporta con la primera toma de Nowhere Man, grabada la noche del 12 de octubre de 1965, en la misma jornada en que intentaron trabajar Norwegian Wood.

La toma parte con la introducción de las voces a capella, seguramente para marcar la entrada de los instrumentos. Suenan las guitarras eléctricas (en ese disco, Lennon y Harrison usaron sus nuevas Fender Sonic Blue y otros instrumentos), mientras se escucha a McCartney desarrollar su imaginativa línea de bajo; aún no le incluye algunas de las frases en las notas altas. Una joya que permite comprender cómo los Beatles trabajaban su música.

La primera toma de In my life

In my life, la nostálgica canción de Lennon, fue de las primeras canciones trabajadas para Rubber Soul. En la la toma 1 suena la pista de ritmo, bajo, batería, la guitarra solista de Harrison, la guitarra de Lennon y la pandereta de George Martin. Ese día también trabajaron en If I Needed Someone, una de las dos canciones de George Harrison incluidas en el álbum.

La primera toma ya traza la grabación definitiva. Se escuchan las voces de acompañamiento de McCartney, el riff que toca Harrison y los arreglos en los platillos que toca Ringo Starr. Como aún no estaban seguros de lo que harían en el interludio, grabaron una estrofa instrumental. Días después, el productor George Martin añadió el solo de teclado de sonido clásico, que se volvió un destacado pasaje del álbum.

This Boy, o la química entre Lennon y McCartney

Publicada originalmente como la cara B del exitoso single I want to hold your hand, la canción This Boy fue compuesta por Lennon y McCartney en la carretera mientras estaban de gira. Se grabó el 17 de octubre de 1963 y les llevó 15 tomas lograr la grabación definitiva.

El Anthology 4 recupera las tomas 12 y 13, que se publicaron en el sencillo Free as a Bird en 1995. Se escucha a los Beatles reírse a carcajadas cuando Lennon se equivoca en la letra, uno de sus errores clásicos. “That boy!”, lo corrige de inmediato McCartney. Un registro de la peculiar química entre ambos.

La trama de Hey Bulldog

Por años fue uno de esos temas recónditos que se volvió de los favoritos de los fans, sobre todo tras volver a ser accesible con el álbum Yellow Submarine Songtrack. Hey Bulldog, un tema rockero de Lennon fue grabado por los Beatles en una sesión del domingo 11 de febrero de 1968, apenas unos días antes de su viaje a la India para meditar con el Maharishi Mahesh Yogi.

La canción se trabajó en 10 tomas, con Lennon al piano, McCartney tocando la pandereta, Harrison a la guitarra rítmica y Starr a la batería. Ese proceso es el que recoge la toma sumada al Anthology 4; es decir, el grupo estaba puliendo la pista instrumental, para luego proseguir con ovderdubs; allí McCartney grabó su poderosa línea de bajo y compartió micrófono con Lennon para grabar las voces. Son los Fab a plena capacidad en Abbey Road.

Lee también:

Más sobre:The Beatles AnthologyThe BeatlesAll you need is loveNowhere manIn my lifeThis BoyHey BulldogMúsicaMúsica Culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE