Por Felipe RetamalFelipe Parra en la piel de los candidatos presidenciales: “Kast es el más difícil de imitar y Artés lo saqué al tiro”
El comediante ha sido una de las revelaciones de este período preelecciones al imitar con gracia a candidatos como José Antonio Kast, Franco Parisi y Eduardo Artés. Aquí, cuenta a Culto cómo los desarrolla, las reacciones desde los comandos y que ha recibido llamados de festivales. "Hemos tenido conversaciones, pero no se han concretado todavía".

De niño, era el chico travieso que imitaba a sus profesores o a sus compañeros en el colegio. A Felipe Parra, siempre le llamó la atención la capacidad de una persona de poder hablar como otro. “Empecé de chiquitito, como a los nueve años, más o menos. Pero era porque me llamaba mucho la atención los imitadores que había en ese entonces, no solo Kramer, estaba la Natalia Cuevas, el Charola Pizarro, el Palta Meléndez, el Daniel Alcaíno también hacía imitaciones. Me gustaba mucho cuando alguien tomaba a un personaje común y corriente y lo transformaba en un personaje humorístico”, dice al teléfono con Culto.
Para él, ver la histórica presentación de Stefan Kramer en el Festival de Viña 2008 fue una epifanía. “Cuando apareció él, con esa explosión que tuvo en Viña, me di cuenta lo que se podía hacer con muchas voces, con muchas personalidades, porque antes los imitadores hacían uno, dos, tres, cuatro, pero Kramer llevaba 30, 40. Eso me llamó la atención y empecé a imitar sus personajes en el colegio”.
En el aula saca risas a sus compañeros. Entonces comenzó a ver en el humor una opción de vida. “Todos opinaban que me salían bien. Entonces, eso hizo que yo también desarrollara la faceta y pudiera también imitar a mi profes, a mis compañeros. Se transformaban en algo super chistoso, súper entretenido para el entorno”.
Aunque comenzó de a poco, su primera gran exposición televisiva la ganó con su divertida imitación al presidente Gabriel Boric en abril de 2022. “La primera vez que lo hice fue cuando faltaba una semana para la segunda vuelta de Boric y Kast, no me salió tan bien -recuerda-. Una semana antes de que asumiera, me llama un productor de La Red para invitarme al Mentiras Verdaderas y hacer a Boric”.
Aunque estaba reticente, porque sentía que el personaje todavía no le salía como él esperaba, decidió dar el paso. “En ese momento no hacía shows, entonces vivía un poquito de lo que iba pasando nomás -recuerda-. Estaba un poquito jodido de lucas y dije, bueno, voy a ir, aunque no estaba seguro con el personaje porque no me gustaba mucho como me salía. Pero yo decía ‘bueno, no va a pasar nada, si este programa no lo ve nadie’”.
Pero esa noche en el estudio, Parra sorprendió con su imitación. “Curiosamente, ese capítulo fue uno de los más vistos, fue trending topic y fue éxito en YouTube. Fue brígido lo que causó, yo no me lo esperaba. Y claro, fue porque lo imité bien. Ahí tuve el tiempo para estudiarlo un poquito más y además físicamente me parezco un poco”.
Fue el paso decisivo que lo consolidó. “A raíz de Boric, empezaron a llamarme harto para eventos, pero yo no tenía un show -cuenta-. Además estaba con problemas personales, entonces me costó un poquitito. Creo que fue como al final de ese año que dije: ya, voy a empezar a hacerlo. Ahí empecé a armar algo y ya el 2023 partí con mis shows. La gente hasta el día de hoy me recuerda y me reconoce por ese personaje, lo mismo con el Dr. Ugarte y otros más que he hecho”.
Así, Felipe Parra se ha hecho un nombre como una emergente figura del humor chileno, gracias a su chispeante talento; ha imitado a personajes como al Dr. Sebastián Ugarte, a Sammis Reyes, al cantante Pablo Herrera, a personajes pop como el chico reallity Junior Playboy, a Karol Dance, a estrellas de la música como Vicentico, Miguel Bosé, Maluma y Ricardo Arjona e incluso a ídolos de la escena urbana local como Pablo Chill-E, Pailita y Marcianeke, entre muchos otros.
Con ocasión de las elecciones presidenciales, Parra ha aprovechado el vuelo para mostrar algunas imitaciones de los candidatos. Ya se conocía su caracterización de José Antonio Kast (también ha imitado a Joaquín Lavín y a Nicolás Maduro), pero sumó a su repertorio una muy bien lograda imitación de Franco Parisi y Eduardo Artés.
-De las imitaciones a los candidatos, ¿cuál fue la más difícil?
Sin duda la de Kast. Es la más difícil porque no tiene mucho. Si tú comienzas a pensar ‘¿cómo es el tono de voz de Kast?’ Como que no se te viene nada a la mente, porque tiene un tono súper parejo. Él no tiene tanta muletilla, es más por sus dichos que por cómo habla. Incluso físicamente, igual es difícil. Es un tipo rubio, pero su cara es normal. No es como Artés que tiene un bigote, la quijada caída, tiene un tono, un timbre de voz, una forma de decir las cosas que es súper característica. O Parisi que tiene esa cosa como con ganas, que te habla, con mucha pasión o tiene esos gestos cuando está escuchando de poner la oreja para el lado. Entonces, tiene cosas y físicamente tiene como un peinado, algo que hace que sea más reconocible al ojo del espectador.
-¿Cuál imitación te resultó más fácil?
Artés, porque lo saqué apenas lo escuché, lo saqué al tiro. Su timbre es muy fácil. Y cuando empecé a estudiar ya me fui fijando en las frases que repetía. De hecho, Artes lo saqué en este tiempo que yo he estado con mucha pega, donde he tenido muy poco tiempo para estudiar. Entonces, debe ser de los personajes que menos tiempo le he dedicado en mi vida a estudiarlo. Pero aún así, salió muy bien.
-En las redes sociales llamó mucho la atención tu imitación a Parisi. ¿Cómo fue trabajarlo?
Fue entretenido, porque me gustan esos personajes que, más allá del lado político, al que yo no me siento identificado con nada, me da risa como habla, es como que estuviera sobreactuando. Entonces, eso me da risa y me da material a mí para sobreactuar aún más. Entonces, ya termina siendo una caricatura burda de su forma de hablar, pero me dio risa y a la gente también le gustó mucho.
-¿Has tenido reacciones de alguno de los comandos?¿Te han contactado?
Sí, de hecho Parisi se grabó viendo mi video. En ese equipo han intentado acercarse a mí, lo cual yo he rechazado por la simple razón de que no me gusta hacer contenido con ningún lado político. También se acercaron del comando de Kast, antes de que lo imitara. Él sabía que yo lo iba a imitar, porque me conseguí una chapita del Partido Republicano para ponérsela al personaje. Ahí él se enteró e intentó como ‘oye, hagamos algo’, pero yo no...o sea, si bien trato de no ser muy ácido, también mi humor abarca cosas que a lo mejor le pueden incomodar.
-¿Intentaste sacar a otro candidato?¿A MEO o a Johannes Kaiser?
A Kaiser lo tenía en vista, pero me pilló el tiempo. Ahora voy a La Junta y estoy preparando un personaje nuevo, entonces no me puedo enfocar en dos. Como dice el dicho, el que mucho abarca, poco aprieta.
-En el último tiempo estás en el programa Coliseo, de Mega. ¿Cómo ha sido para ti esa experiencia en un prime en la televisión?
Bien, ha sido una experiencia buena, alto aprendizaje. Obviamente, que va a ser difícil cuando no tienes tú el control de lo que sea a mostrar. Yo estoy acostumbrado a yo ser el que está detrás de mis ediciones y quizás por ese lado se me ha hecho un poco difícil, pero bien. Yo agradezco la oportunidad de estar en pantalla, fue una bendición que gracias a mi trabajo he podido estar constantemente en pantalla, porque este año he estado paseando por todos los canales. Además, en mi show también me ha ido súper bien, estoy nominado a los Copihue de Oro [categoría mejor comediante del año], sería muy lindo ganarlo.
-¿Te han llamado o te han ido a ver de la producción de algún festival? de Viña o de Olmué
Hemos tenido conversaciones con algunos festivales, pero no se han concretado todavía, están ahí en conversaciones nomás.
En lo inmediato, Felipe Parra se presentará el 19 de noviembre en el Teatro Palermo y el 22 de noviembre en el nuevo Teatro Club Bar Comedy (Ernesto Pinto Lagarrigue 3295). “Tengo algunas fechas cerradas para el verano, eventos de municipalidad y cosas así, aunque yo me muevo principalmente en los bares”, detalla.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.



















