
Preparan la primera película acerca del Maracanazo del “Cóndor” Rojas: Benjamín Vicuña será el protagonista
En el marco del Festival de Cannes, los realizadores anunciaron un acuerdo que promete impulsar el proyecto que será dirigido por Juan Ignacio Sabatini. El cineasta detrás del documental Ojos Rojos (2010) la describe como “una película de alto voltaje, con mucha acción y toques de humor”.

A más de tres décadas del Maracanazo, un grupo de realizadores chilenos prepara una película inspirada en el polémico partido en que Roberto “Cóndor” Rojas se cortó la ceja con un bisturí para fingir el ataque de una bengala. Se trata de Simulacro, un thriller que contará con Juan Ignacio Sabatini como director y con Benjamín Vicuña delante y detrás de la pantalla.
Según detalló Variety, el proyecto cerró importantes novedades en el marco del Marché du Film, el área de industria del Festival de Cannes. Las productoras chilenas Villano Producciones y Storyboard Media se unieron a la compañía suiza Viven Film y al propio Vicuña en la firma un acuerdo de coproducción que apunta a materializar la cinta en el corto plazo. De acuerdo con lo que señalan los realizadores a Culto, el plan es que las filmaciones comiencen en 2026.

El largometraje se adentrará en lo que ocurrió aquel 3 de septiembre de 1989 en el Estadio Maracaná mediante el punto de vista de Luis Urrutia O’Nell (Chomsky, interpretado por Vicuña), un periodista radial descrito en la trama como “obsesivo y provocador” que en medio del caos inicia “una frenética investigación para descubrir la verdad detrás del confuso incidente”. El profesional se cruzará en su camino con una exuberante vendedora ambulante, un poderoso pastor evangélico y un díscolo taxista.
El caso real terminó con Rojas suspendido de por vida, con la Selección Chilena descalificada del Mundial de 1990 e inhabilitada del proceso para conseguir un cupo para el Mundial de 1994. Según indican, el filme “cuestiona los límites entre la verdad y la mentira, entre la pasión y la manipulación mediática” y “reconstruye con humor negro y tensión creciente el mayor engaño en la historia del fútbol moderno”.
Conocido por el documental Ojos rojos (2010), por la cinta Matar a Pinochet (2020) y por su trabajo en series basadas en hechos reales (Los archivos del cardenal, La cacería), Sabatini describe Simulacro como “una película de alto voltaje, con mucha acción y toques de humor navegando por momentos en los límites del thriller policial, protagonizado por personajes queribles y reconocibles no solo de interés para quienes disfrutan del fútbol, sino también para aquellos que les seduce navegar por la locura que desata a su alrededor”.
“He tenido el privilegio de coincidir con Benjamín (Vicuña) en otras producciones, y no tengo dudas de que Chomsky es un personaje hecho a su medida. Su capacidad para combinar ironía, carisma y un humor afilado le permitirá brillar como nunca, conquistando a una audiencia transversal y conectando con públicos muy diversos”, agrega el cineasta.
“El caso del Cóndor Rojas fue un hito en mi vida y en la de toda una generación de un país y, por qué no decirlo, una cicatriz del fútbol mundial”, declara el actor nacional, quien asegura que “en cualquier parte del mundo, un simulacro así, no se puede creer”.
Gabriela Sandoval, quien producirá la película junto a Carlos Núñez, su socio en Storyboard Media, explica su participación. “Me sumé a Simulacro por el entusiasmo y la claridad que me transmitió Juan Ignacio Sabatini, un director con una trayectoria sólida y una mirada política profundamente cinematográfica. Su guión –visual, provocador y cargado de ironía– transforma un escándalo futbolístico en una excusa perfecta para explorar temas universales: la verdad, la manipulación y la construcción de los relatos públicos”.
Y añade: “La alianza con Viven Film y Benjamín Vicuña consolida un equipo creativo y estratégico con la experiencia y la sensibilidad necesarias para llevar esta historia a la pantalla grande y conectar con grandes audiencias”.

Fundada en 2017, Viven Film encontró varios motivos para sumarse al largometraje, su primera incursión en Latinoamérica. “Nos impulsa tanto nuestro origen argentino como el deseo profundo de mantenernos conectados con nuestra cultura. Además, tenemos la fortuna de estar en un momento ideal, rodeados de socios estratégicos y acompañados por un director que sabe exactamente cómo dar vida a esta fábula”, plantean en conjunto Javier Krause y Sebastián Cepeda.
Uno de los objetivos del equipo durante su paso por el Marché du Film es iniciar conversaciones con una productora brasileña. Por el momento Vicuña es el único integrante del elenco confirmado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE