
Un lechero en carreta y un gorro tejido por una tía: cómo Felipe Camiroaga creó al Washington
Desarrollado en el programa Pase lo que Pase, el Washington fue el personaje de Camiroaga que más corazones ganó en la audiencia. Su origen está en la propia vida del animador. Acá recogemos la historia en un nuevo aniversario del fatal accidente en Juan Fernández que le costó la vida.

Si bien no era actor de profesión (estudió producción y dirección de televisión en el instituto Incacea), lo cierto que el histrionismo de Felipe Camiroaga le permitió generar una serie de recordados personajes en la pantalla chica. Uno de ellos fue el Washington.
Desarrollado fundamentalmente en el programa Pase lo que Pase, de TVN, se trataba de un personaje de extracción popular que trabajaba en el negocio de Don Pepino (Fernando Farías) y recibía la visita de la señorita Andrea (Karen Doggenweiler) a quien solía fiarle ante el enojo del dueño.
Los sketchs del Washington eran fundamentalmente sitcoms, donde se generaba alguna situación absurda que detonaba lo cómico. Eso le fue ganando el cariño del público que lo hizo uno de sus personajes favoritos.
Tanto fue así que tuvo un programa propio en la radio Corazón llamado El almacén del Washington dedicado a la compraventa de diversos artículos. Incluso, tuvo visitas estelares en programas de Canal 13 -el rival de TVN- como Viva el Lunes y Por fin es lunes.
El Washington: la historia del personaje más popular de Felipe Camiroaga
¿De dónde se originó el Washington? La respuesta se encuentra en un rincón profundo de la biografía de Camiroaga, en sus días de infancia cuando pasaba las vacaciones en el campo de su familia, en la rural comuna de Villa Alegre, en la Región del Maule, lugar donde vivía su tía Lavinia ‘Mirna’ Camiroaga. Lejos de encontrarlo aburrido, el futuro animador desarrollaba una intensa vida al aire libre, lo que mantuvo a lo largo de su vida. Esos parajes bucólicos le impregnaron el amor a los caballos y los animales.
En Villa Alegre conoció a un particular personaje, que años más tarde le sirvió para darle vida al Washington. Así lo contó, en 2021, el historiador local Jaime González al matinal Buenos Días a Todos.

De acuerdo a González, quien mostró una foto familiar de los Camiroaga en el lugar, el Washington se basó en un hombre que conducía un carretón. “Ahí repartía leche un caballero, que vestía bufanda y un gorro. De ahí sacó el personaje que ustedes conocieron. Él (Felipe) me contó que siempre lo veía repartir la leche y que de ahí había sacado la idea”.
Si bien ese lechero inspiró el personaje, ¿de dónde vino el nombre? González también tenía la respuesta. “El caballo del señor se llamaba Washington, así que el popular personaje nace aquí en Villa Alegre”.

Un último dato: la bufanda y el gorro característico de El Washington fueron tejidos por Elena Camiroaga Barrios, una tía del animador quien también residía en Villa Alegre.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE