“Incluso cuando mueren, las personas no son meras cosas con las que otros pueden hacer lo que quieran”, aseguró una especialista sobre recrear a gente fallecida con la tecnología de la IA.
17 jul 2023 00:52 PM
“Incluso cuando mueren, las personas no son meras cosas con las que otros pueden hacer lo que quieran”, aseguró una especialista sobre recrear a gente fallecida con la tecnología de la IA.
Como pocos rostros de la TV local, Saavedra siempre ambicionó con estar sobre la Quinta Vergara. Desde sus inicios, fue tejiendo una carrera donde con olfato y sentido de oportunidad aprovechó cada espacio para lucir, favorecido además por el repliegue de otros colegas de rasgos similares. La vacante que dejó Martín Cárcamo facilitó su arribo a Viña; además, no había otros nombres, por lo que su designación se dio casi natural. Él también siempre insistió para que fuera el elegido.
En Instagram, la compañía Deepmaster y Nano Videos subieron un video que muestra la viva imagen del recordado animador de programas como Buenos Días a Todos y Animal Nocturno. Según explicó la productora, utilizaron un registro en que Stefan Kramer lo imitaba y después aplicaron la técnica deepfake.
En charla con el programa Juego textual, la animadora recordó al fallecido "Halcón" y su relación de idas y venidas. "El primer beso fue en un auto. Yo tenía 19 o 20 años"
El director televisivo contó la historia sobre cómo conoció al fallecido animador
El periodista de origen español, murió a sus 58 años tras un accidente en moto que sufrió este domingo que lo mantenía internado en la Clínica Las Condes.
El rol de los conductores se transformó y hoy los rostros con más arrastre son periodistas con opinión. La figura del rostro lúdico ha quedado temporalmente fuera. Y los canales han sorteado severos problemas económicos. Martín Cárcamo y Julián Elfenbein, los dos “ahijados” televisivos de Camiroaga, repasan aquí cómo la TV ha evolucionado en la última década.
A diez años de su muerte en el accidente aéreo de Juan Fernández, aquí un repaso por personajes, historias y momentos que consagraron al animador como una figura pop cuyo alcance fue más allá de la TV.
Tres veces estuvo el ariqueño en el certamen de la Quinta Vergara. En conversación con Culto, repasa los momentos más importantes de su participación en el Festival -los buenos y los malos- y asegura que le gustaría volver a enfrentar al "Monstruo".
Desde $241 millones a $2.329 millones. También hay unidades en arriendo dentro del edificio situado en el corazón de la avenida Isidora Goyenechea, lo que mensualmente puede costar entre $1.500.000 hasta más de $3 millones.
A nueve años de su muerte en el accidente de Juan Fernández, rostros de TV cercanos al comunicador como Katherine Salosny, Martín Cárcamo y Carolina de Moras, así como expertos del área, analizan su carrera y cómo marcó la TV de los 90 y los 2000.
Un paseo por el corazón de la tv chilena en su mejor exponente: uno que pasó a la eternidad por, entre otras cosas, haber creado un universo de personajes que a día de hoy se extrañan.
Hoy era la fecha fijada para que el espacio ubicado en el Pueblito Los Dominicos abriera sus puertas, pero fuentes del municipio aseguran que se espera el regreso de vacaciones de invierno de los escolares para la puesta en marcha. En tanto, las figuras más criticadas ya han sido retocadas y se trabaja en mejorar el soporte tecnológico.
Trabaja el material hace más de 10 años, pero hasta ahora nunca había exhibido sus esculturas. El artista tras las réplicas de Gabriela Mistral, Felipe Camiroaga y otros, habla sobre el proceso y las críticas en torno a su trabajo.
Al estilo de Madame Tussauds, el 8 de julio se inaugura en el Pueblito Los Dominicos este espacio de 600 metros cuadrados con esculturas de 35 figuras de la política, el deporte, la cultura y el espectáculo chileno. Desde Arturo Prat a Gabriela Mistral, pasando por Marcelo Ríos, Felipe Camiroaga y los presidentes Aylwin y Aguirre Cerda.