
Una vuelta por la casita: lo que dejó la despedida de Bad Bunny de su residencia en Puerto Rico (y qué veremos en Chile)
El "conejo malo" cerró el 20 de septiembre su extensa residencia en el Coliseo de Puerto Rico. Un espectáculo que ofrece dos escenografías principales, incluyendo una casita en que ha concentrado a figuras del espectáculo, desde Ricky Martin, a Penélope Cruz y Paloma Mami.

Tal como rezaba el nombre de su histórica residencia en Puerto Rico, Bad Bunny no parecía querer irse del escenario montado en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, de San Juan. La noche del sábado 20 de septiembre, el nombre más global de la música urbana cerró una etapa de 30 fechas en su tierra natal.
Fue un show que por casi tres horas concentró la atención del mundo en la pequeña isla del Caribe. Más por su transmisión en directo por Prime Video, marcando la actuación individual más vista en la plataforma hasta la fecha, según un comunicado de prensa.
Una alianza que va más allá de la exhibición de un show, pues el gigante tecnológico invertirá en programas de educación y economía local para fomentar el desarrollo de la isla, golpeada aún por las secuelas del paso del huracán María en 2017.

A tono con la residencia, Bad Bunny ofreció un show extenso. En el escenario, que simulaba un bosque de vegetación exuberante del Caribe, presentó su nuevo álbum, el sorprendente Debí tirar más fotos. A tono con su estética boricua, no escatimó en tener en escena bailarines, músicos y percusiones tradicionales.
El espectáculo alternó variados momentos. Entre el perreo y el dembow, se pasó a un segmento acústico, en que Bad Bunny canta con un acentuado sentido de la melancolía en un costado del escenario dominado por la presencia de un enorme árbol, como sacado de Macondo.
Por supuesto, no se eludieron títulos que se han vuelto clásicos en el repertorio del “conejo malo”. Pasaron temas como Safaera, Yo perreo sola, El apagón, Me porto bonito y Callaíta.
Además de esa escenografía de hálito campestre y tropical, existe una secundaria que se ha vuelto viral; la casita de Bad Bunny. Una residencia de aspecto promedio, que parece como la cualquier hijo de vecino, a tono con el ánimo de celebración de la cultura boricua. La idea es recrear el espíritu de una fiesta en casa, como las que suceden en cualquier ciudad latinoamericana.
En cada noche, la casita tuvo invitados especiales; desde personalidades del deporte como LeBron James, el astro Kylian Mbappé y Achraf Hakimi; hasta cantantes como Ricky Martin, Juanes y el trovador uruguayo Jorge Drexler; estrellas del cine como Penélope Cruz, Austin Butler, Ana de Armas y Javier Bardem y hasta las chilenas Paloma Mami y Katteyes.
La casita no solo le permite generar momentos virales, pues el techo de la misma se vuelve un inesperado escenario, en que Bad Bunny ha hecho desfilar a estrellas del urbano; en el show final estuvieron Jowell y Randy, además de Ñengo Flow, pero también se han presentado nombres como Arcángel, De la Ghetto, Chuwi (con quien interpreta Weltita), Becky G, Eladio Carrión, iLe Cabra, Residente, Young Miko, Wisin, el colombiano Feid, el “caballero de la salsa”, Gilberto Santa Rosa, entre muchos otros.

Los intermedios del show están cruzado por pequeños fragmentos de video que forman una pequeña película de poco más de 12 minutos. Está protagonizada por el actor y poeta puertorriqueño, Jacobo Morales, quien interpreta a un hombre mayor pletórico de añoranza por Puerto Rico que interactúa con Concho, una simpática ranita que funciona como un compañero de ruta.
En la despedida también hubo momentos para destacar ritmos locales como la plena, a cargo de exponentes como el conjunto Los Pleneros de la cresta (con quienes hizo Café con Ron de Debí tirar más fotos). Durante el tramo final sorprendió al invitar al escenario al salsero Marc Anthony, con quien interpretó Preciosa, un tema clásico de Rafael Hernández Marín que celebra al terruño.
Es muy probable que este show, que alterna entre el escenario selvático y la casita de inspiración suburbana, sea el que lleve Bad Bunny a la gira internacional que arrancará el 21 y 22 de noviembre en República Dominicana y luego seguirá por Latinoamérica, Europa y Asia. En Chile se presentará entre el 5,6 y 7 de febrero en el Estadio Nacional, en una serie de shows que promete ser de los más comentados de la temporada 2026. Es dable esperar que en el segmento de la casita pueda sumar a estrellas urbanas locales, como ya lo hizo en su visita de 2022, cuando invitó a Pablo Chill-E.
La gira internacional en promoción del álbum Debí tirar más fotos, omitirá un destino clave en el mercado global. No pasará por los Estados Unidos, porque el “Conejo malo” teme la presencia a las afueras de sus shows de los agentes del ICE, la sigla en inglés para Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.
En una entrevista con la revista i-D, Bad Bunny lo explicó. “Estaba el problema de que, por ejemplo, el maldito ICE podría estar afuera. Y es algo que estábamos hablando y que nos preocupaba mucho”.
“Hubo muchas razones por las que no presenté en Estados Unidos, y ninguna fue por odio -agregó-; he actuado allí muchas veces. Todos han sido un éxito. Todos han sido magníficos. He disfrutado conectar con latinos que han estado viviendo en Estados Unidos.Pero específicamente, para una residencia aquí en Puerto Rico, siendo un territorio no incorporado de Estados Unidos".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE