Complejos dichos del exdirector del SII
La autoridad debe despejar si los dichos de Javier Etcheberry, en orden a que desde el SII se filtró información bajo reserva, tienen asidero. El propio exdirector debe aclarar por qué defendió flexibilizar el secreto bancario, a sabiendas de los problemas que ahora denuncia.
Los dichos vertidos por el exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII) Javier Etcheberry en una entrevista con este medio, ciertamente no han pasado inadvertidos, atendida la gravedad de algunas de las afirmaciones que formuló. Entre otros aspectos, el exfuncionario señaló que “me da susto que el SII tenga acceso a la información bancaria si es que se pueden producir estas filtraciones. Lo encuentro de la mayor gravedad”, ello en alusión al caso que le afectó personalmente y que le costó la salida del cargo, donde según él los antecedentes que aportó respecto a una vivienda de su propiedad que tenía pagos pendientes en materia de contribuciones fueron filtrados desde el propio Servicio.
También señaló que “me tocaron varios casos en el año en que fui director del SII que había gente que miraba la información para otras cosas. Había gente que con esa información después, a través de terceros, se acercaba a contribuyentes y les decía que le podía arreglar la situación”. Sobre este delicado aspecto, indicó que instruyó la apertura de sumarios.
La vocera de gobierno salió al paso de estas declaraciones, señalando que le parecían una falta de compromiso con la propia institución que él presidió, recordando además que el SII es una institución con prestigio, y que facilitar el levantamiento del secreto bancario en el marco de las facultades de la UAF es algo que transversalmente se ha solicitado para perseguir la ruta del dinero en el caso del crimen organizado. El propio SII también respondió, haciendo ver, entre otros puntos, que las personas sancionadas por acceso indebido a sistemas son escasas, y que durante el período de Etcheberry se abrió un solo sumario por esta causal.
Las afirmaciones del exdirector son ciertamente graves, no solo porque están insinuando posibles delitos en el SII o casos que podrían prestarse para prácticas corruptas, sino además porque ha puesto en tela de juicio al SII respecto de su capacidad para mantener bajo reserva antecedentes amparados por la reserva. Si bien las autoridades han descartado de plano que existan situaciones irregulares extendidas, tratándose de alguien que fue director del servicio en dos oportunidades es fundamental que la autoridad despeje con meridiana claridad si sus afirmaciones tienen alguna base, o si son declaraciones propias de alguien que habla por despecho tras ser obligado a renunciar.
El propio Etcheberry tiene también que aclarar con más detalle el rol que jugó como director en los casos que denuncia, así como hacerse cargo de inconsistencias que surgen a partir de sus declaraciones. Desde luego, cabe preguntarse si además de los sumarios que dice haber instruido adoptó otras medidas dada la gravedad de los hechos que él mismo denuncia.
Asimismo, llama profundamente la atención que mientras fue director del Servicio haya defendido la posibilidad de eliminar por completo el secreto bancario en caso de investigaciones tributarias, en circunstancias que estaba al tanto de las supuestas fragilidades del SII para mantener la reserva. También fue un arduo defensor de las flexibilizaciones sobre secreto bancario del proyecto de ley sobre subsistema de inteligencia económica, para perseguir el dinero del crimen organizado. No se entiende que haya defendido propuestas de este tipo sin alertar de que había descubierto riesgos importantes en cuanto a la custodia de la información, y que recién ahora lo transparente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE