El Deportivo

Con la nieve de Ñuble como testigo: Renato Sanhueza y Francisca Garrido se coronaron en el Gran Fondo Nevados de Chillán

Cerca de 400 ciclistas enfrentaron los 117 kilómetros del trazado cordillerano, coronando una meta bajo la nieve que evocó las jornadas más heroicas de grandes vueltas, con un final totalmente blanco.

Con una meta en medio de la nieve, en una postal que recordó las legendarias etapas del Giro de Italia, como las del Passo Gavia o el Passo Stelvio, el Gran Fondo Nevados de Chillán – Valle Las Trancas 2025 cerró su primera edición en el puerto de montaña de la cordillera de Los Andes, cargado de emoción.

Y fue en ese escenario inolvidable donde Renato Sanhueza, del Plus Performance, se consagró campeón absoluto tras una exigente fuga en solitario, deteniendo el cronómetro en 3 horas, 35 minutos y 49 segundos. En damas, la triatleta Francisca “Panchu” Garrido, del Triatlón UC, conquistó la categoría femenina con temple y ritmo constante hasta coronar la meta en Alto Nevados con un tiempo de 3 horas, 51 minutos y 18 segundos.

El podio en varones lo completaron Mateo Mendoza (Triatlón UC, 3:36:10) y Clemente Jaramillo (Plus Performance, 3:39:22); en damas, la internacional Léa Riccoboni (3:55:10) y Florencia Vásquez (4:02:23) se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente. Con cerca de 400 corredores en ruta y una cordillera teñida de blanco, Ñuble vivió una jornada que ya se escribe entre las grandes epopeyas del ciclismo chileno.

La carrera

A las 08:30 de la mañana, frente a la Catedral de Chillán, el rugido de cientos de rodados marcó el inicio de una jornada inolvidable. Desde la Plaza de Chillán, avanzando entre vítores, banderas y aplausos de vecinos que transformaron el centro de la ciudad en un verdadero estadio al aire libre, la caravana multicolor se abrió paso hacia Coihueco y Pinto, en una ruta que combinó emoción deportiva, identidad territorial y paisajes de montaña que dejaron sin aliento.

El pelotón, encabezado por figuras del equipo Plus Performance y triatletas de la Universidad Católica, tomó rápidamente ritmo de competencia. Desde las primeras avenidas de Coihueco, los corredores comenzaron a estirarse, anticipando lo que sería el desafío monumental: alcanzar la meta en el corazón de Nevados de Chillán, a más de 1.800 metros de altitud.

El tramo hacia Pinto marcó un punto de inflexión. Allí se incorporaron los participantes del Medio Fondo (55K), y con ellos el calor de una comunidad volcada a las calles. Pero la postal más imponente llegaría más arriba: durante la madrugada, una nevada cubrió la cordillera y acompañó el ascenso de los corredores, ofreciendo imágenes que parecían sacadas de una Gran Vuelta. Cascadas, bosque nativo y copos cayendo sobre cascos y tricotas dieron al Gran Fondo su sello único.

Voces de los protagonistas

El campeón de la primera edición, Renato Sanhueza, reconoció la emocionante disputa que se vivió en la carrera. “Fue una carrera durísima desde el kilómetro 50. Me logré fugar junto a mi compañero Clemente y desde ahí mantuvimos un ritmo alto en medio de un paisaje realmente hermoso. Ganar en este escenario es un orgullo enorme, no todos los días se tiene la oportunidad de competir entre nieve, montaña y tanta gente alentando en el camino”, señaló.

En tanto Francisca Garrido, la campeona general femenina, detalló la dura disputa que hubo en las damas: “Fue una carrera muy desafiante, con ataques desde el principio. Logré meterme en un buen grupo y mantenerme hasta el tramo final, donde seguí a mi ritmo para poder asegurar la victoria. Terminar bajo la nieve fue un privilegio, una experiencia que pocas veces se vive en el deporte. La organización estuvo impecable y el entorno fue simplemente espectacular, fue algo mágico. El próximo año sin duda vuelvo”.

Fernando Almuna, director de Epic Rides Chile, la productora a cargo de esta hazaña, se manifestó conforme tras el éxito en la primera edición del Gran Fondo Nevados de Chillán. “Estamos muy contentos con cómo resultó esta primera edición. A pesar de que el pronóstico del tiempo nos tenía inquietos, el día nos regaló una carrera increíble Creo que Ñuble demostró que puede albergar eventos de clase mundial, uniendo tres comunas y mostrando a deportistas de todo Chile y del extranjero la belleza de este lugar”.

Más sobre:CiclismoChile

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE