El Deportivo

ConIFA: La otra Copa del Mundo

Entre mayo y junio de mayo de este año, se disputará el campeonato de fútbol de las selecciones no afiliadas a la FIFA, en el que participarán 16 equipos de Europa, África, Oceanía, Asia y América del Norte.

conifa

Al hablar sobre la Copa del Mundo, a la mayoría se nos viene a la mente el torneo internacional de fútbol a nivel de selecciones nacionales, organizado por la FIFA. Pero desde 2014 se juega un desconocido campeonato internacional para territorios, naciones, dependencias, estados no reconocidos, minorías, regiones o micronaciones que no están afiliadas a la FIFA.

"La mayoría de nuestros miembros no tienen la posibilidad de jugar regularmente fútbol internacional o no están validados para jugar por ningún equipo FIFA. Otros que tienen una posibilidad remota, se ven en la disyuntiva de tener que representar un pais extranjero", explica la ConIFA.

Entre el 31 de mayo y el 10 de junio de este año, se jugará la tercera edición de la Copa Mundial de Fúbol de ConIFA (Confederación de Fútbol Independiente), en Londres. Al igual que la Copa del Mundo de la FIFA, 47 organizaciones disputaron una eliminatoria para jugar, pero clasificaron 16 equipos:

  • Tamil Eelam (Asia): representan al estado de Tamil, ubicado en el norte y este de Sri Lanka.
  • Abjasia (Europa): país de facto que declaró la independencia unilateral de Gerogia en 1992. (Actual campeón de la ConIFA).
  • Felvidék (Europa): representan a la minoría húngara de Alta Hungría (Felvidék), territorio que actualmente pertenece a Eslovaquia.
  • Armenia Occidental (Asia): representan a la población armenia que reside en el territorio turco, que hoy es reclamado por Armenia.
  • Barawa (África): representan a la población somalí en Inglaterra.
  • Tíbet (Asia): región ubicada en la meseta tibetana al noreste del Himalaya.
  • Kiribati (Oceanía): es un archipiélago y país insular ubicado en la zona central oeste del océano Pacífico, al noreste de Australia.
  • Cascadia (América del Norte): frontera de Estados Unidos y Canadá (Oregon, Washington y la provincia canadiense Columbia Británica).
  • Padania (Europa): región del norte de Italia.
  • Chipre del Norte (Europa): zona del norte de Chipre, de filiación turca.
  • Punjab (Asia): territorio entre India y Pakistán.
  • Unión de coreanos de Japón (Asia): representan a la diáspora coreana que reside en el país de nipón.
  • Metabelelandia (África): área occidental de Zimbabue.
  • Cabilia (África): extensión del norte de Argelia.
  • Ellan Vannin (Europa): representa a la Isla de Man.
  • Székely (Europa): parte del este de Transilvania, Rumanía.
Más sobre:ConIFAFútbol Internacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE