El Deportivo

Copa Libertadores: arrancan los octavos de final con varios chilenos como protagonistas

La serie comienza este martes, jornada que destaca los duelos entre Peñarol y Racing, además del Atlético Nacional de Colombia contra Sao Paulo. Torneo internacional que tiene a dos escuadras nacionales en el top ten de un importante ítem.

Thiago Almada y Luis Henrique serán transferidos del Botafogo al Olympique de Lyon. Vitor_Silva

La Copa Libertadores retoma su derrotero. Después de tres meses, los mejores 16 equipos de la temporada se medirán en los duelos de ida de los octavos de final, a partir de este martes 12 de agosto.

Una primera jornada que contempla tres encuentros. A las 18:00 horas de Chile, Fortaleza de Brasil del zaguero nacional Benjamín Kuscevic recibirá a Vélez Sarsfield de los volantes chilenos Jaime Baeza y Diego Valdés.

A las 20:30, se disputarán los dos partidos más importantes de jornada. En Uruguay, Peñarol del golero titular Brayan Cortés se medirá a Racing de Argentina, escuadra que tiene en sus filas a Gabriel Arias.

A la misma hora, en Colombia, Atlético Nacional de Medellín recibirá a Sao Paulo de Brasil, que ahora tienen en sus filas al atacante santiaguino Gonzalo Tapia, en otro enfrentamiento de excampeones de la competición.

El miércoles, a las 18:00 horas, Cerro Porteño recibirá a Estudiantes de La Plata, cuatro veces campeón y uno de los verdugos de Universidad de Chile, en el Grupo A, que obligó a los azules a jugar la Copa Sudamericana.

Flamengo, máximo favorito para acceder a la corona en las casas de apuestas, recibirá en el Maracaná a Internacional de Porto Alegre. El cuadro local inscribió al mediocampista chileno Erick Pulgar, pese a que el antofagastino se recupera de una fractura.

El jueves 14 de agosto, a las 18:00 horas, el actual campeón Botafogo recibirá a Liga Deportiva Universitaria, escuadra ecuatoriana que tiene en sus filas a los chilenos Fernando Cornejo y Lautaro Pastrán.

Mismo día, aunque a las 20:30 horas, River Plate del zaguero nacional Paulo Díaz visitará a Libertad de Paraguay. En paralelo, Universitario de Perú del volante chileno Rodrigo Ureña tiene un desafío mayor con la visita de Palmeiras de Sao Paulo, otro de los grandes candidatos.

Chilenos top

En sus 66 versiones anteriores -incluido el campeonato sudamericano que ganó Vasco da Gama de Brasil en Santiago- la máxima competición de la Conmebol acumula una rica estadística.

Más de siglo de historia en la que cada año se rompen diferentes marcas, las cuales muchas instituciones dejan su huella. Uno de los rubros más importantes es la cantidad total de goles anotados en todas sus versiones.

En ese ítem hay dos instituciones chilenas que está entre los 10 clubes que más tantos consiguieron. Universidad Católica es el décimo club que más veces marcó con 348 conquistas.

Un escalón más arriba, en el noveno puesto, está Colo Colo, que en esta temporada ni siquiera pudo avanzar a la Sudamericana. Los albos acumulan 365 goles. La diferencia es que los albos marcaron esos goles en 37 partidos más respecto de la UC: 273 contra 236 de los cruzados.

Una estadística que lidera lejos River Plate de Argentina con 678 dianas, seguido por Nacional de Uruguay con 598 celebraciones y 589 de sus compatriotas de Peñarol. Olimpia suma 496 y Boca Juniors 493.

Más sobre:FútbolCopa LibertadoresColo ColoUniversidad CatólicaRiver Plate

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE