
El cambio en la formación de Chile que alista Nicolás Córdova para enfrentar a Japón en el Mundial Sub 20
El técnico de la Roja hará una modificación respecto al once titular que enfrentó a Nueva Zelanda en el debut.

La selección chilena Sub 20 va por una nueva victoria en el Mundial de la categoría que se desarrolla en Chile. Este martes el conjunto a cargo de Nicolás Córdova se enfrenta a Japón en el Estadio Nacional, encuentro en el que estará en disputa el primer puesto del Grupo A.
Por lo mismo, el técnico nacional alista una modificación, pensando tanto en potenciar a la escuadra nacional, así como para evitar los embates de los nipones que supieron doblegar con cierta comodidad a Egipto en el debut.
De esta forma, Córdova saldrá a la cancha con Sebastián Mella en el arco, dejando en defensa una línea de cuatro jugadores compuesta por Felipe Faúndez, Matías Pérez, Ian Garguez y Nicolás Suárez. En la zona de volantes estarán Mario Sandoval, Lautaro Millán y Agustín Arce, dejando en el ataque a Francisco Marchant (quien ingresa por Vicente Álvarez), Juan Francisco Rossel y Emiliano Ramos.
El análisis del rival
Tras el partido contra Nueva Zelanda, el técnico Nicolás Córdova realizó un análisis sobre Japón. Allí resaltó que “es un equipo dinámico que también pelea por la posesión y atacar a la profundidad. Será un partido donde vamos a tener que estar con las líneas cortas. Habrá que tener mucha paciencia porque es un equipo que cubre los espacios”, expuso.
También recalcó que con el duelo contra los All Whites, el equipo se sacó la presión de jugar con un gran marco de público en el Estadio Nacional. “Pesa el debut, la ansiedad y todo lo que conlleva jugar con este marco maravilloso de público”, sostuvo.
“Ya pasamos el primer encontrón con la realidad de un Mundial con un estadio lleno. Agradecer a la gente que vino en masa. Es un envión anímico increíble ganar un partido en el último minuto”, agregó.
La alerta de los históricos de la Roja
En diálogo con El Deportivo, Jorge Aravena advirtió la falta de variantes del equipo. “La Selección debió mover la pelota, tocarles y, sobre todo, no permitirles que se apoderaran de ella. Y, por momento, corrió detrás del balón. Muchos jugadores terminaron muy cansados”, comentó.
“En nivel futbolístico, Japón es muy superior a Nueva Zelanda. Nuestros jugadores deben actuar de acuerdo a las capacidades que tienen. El sábado, jugaron según lo que planteó el rival. Lo que está claro es que una obligación mejorar”, complementó.
Por su parte, Héctor Pinto plantea que “Japón es una buena prueba. Sus jugadores son rápidos, hábiles, tocan bien el balón, juegan profundo. Será una prueba de fuego”.
El partido entre la Selección Chilena y Japón está programado para este martes 30 de septiembre a partir de las 20.00 horas en el Estadio Nacional.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE