
“Es una instancia única en Chile”: Valdivia se alista para un histórico Ironman de distancia completa en 2026
A tres meses de que se realice la versión 2025, ya confirmaron un hito para la edición del próximo año. Desde la organización dan a conocer el trazado y anuncian que el 11 de agosto comienzan las inscripciones.

Valdivia se alista para recibir triatletas, alentar en las calles y postales inolvidables. En noviembre de este año se realizará en la ciudad la segunda edición del Ironman 70.3, la que ya tiene listos sus 2.200 cupos para la competencia. Pero en el sur de Chile ya se proyectan a largo plazo y para 2026 quieren hacer historia con el primer Ironman de distancia completa. “Será una instancia única en nuestro país”, comenta Fernanda Castro, directora de Carrera World Centric Group.
“La comunidad de Valdivia se hizo parte de la competencia el año pasado, salió a las calles. Eso nos llevó a soñar con esta versión del Ironman completo”, agrega Castro. Cabe destacar que hay solo un evento de estas características en Sudamérica, que se disputa en Brasil. A Valdivia, en 2026, vendrán competidores de todo el mundo para intentar clasificar al Mundial, que se realizará en Hawái.

Desde la organización cuentan a El Deportivo que ya tienen pensado el trazado para esta histórica competencia, que contempla 3.800 metros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42.2 de trote, los que partirán en el río Calle Calle, desde Collico hasta la bifurcación con el río Caucau. En tanto, la competencia terrestre pasará por comunas como San José de la Mariquina y Máfil.
“Al ser un evento de esta envergadura requiere de mucho trabajo previo, por lo que el trazado ya está definido. Tuvimos visitas de Ironman global. Vamos a tener todo un año para planificar con las comunidades y autoridades esta competencia”, dice Fernanda Castro.
Macarena Salazar, la experiencia de una campeona
La ganadora de la versión 70.3 del Ironman en 2024 fue Macarena Salazar, en una experiencia que, reconoce, jamás olvidará: “Estuve en shock mucho tiempo, fue increíble. Mi primera victoria en 70.3. Toda la gente salió a las calles aunque no nos hayan conocido. Había gente que me gritaba por mi nombre, otros me decían por mi apellido, otros que gritaban Chile y como que igual me sentía apoyada por ellos. Fue especial que una chilena haya estado peleando el primer lugar. En algunos lugares estaba la reja y había ocho filas de gente para atrás”, recuerda.

La representante nacional también mostró su felicidad por este Ironman de distancia completa, y adelanta que se estrenará en esa categoría: “Yo nunca he corrido una distancia completa, así que espero poder debutar el próximo año en esta carrera que ya es tan especial para mí. Ojalá llegar a punto para esa fecha, porque lo más difícil de un Ironman es la preparación, así que quiero llegar sana”.
Las inscripciones para la competencia del próximo año comenzarán este 11 de agosto, en donde se pondrán a disposición, en primera instancia, 250 cupos. Desde el evento informan que seguirán en 2.200 participantes para mantener los estándares del certamen, el que se efectuará en noviembre de 2026.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE