
La Jaula Bahamondes libera el plan de retiro: la figura chilena en la UFC incluye a la WWE como opción de futuro
El peleador revela las iniciativas que ya empieza a desarrollar para cuando concluya su carrera deportiva en el primer plano de las artes marciales mixtas. También considera una veta comercial.
Ignacio Bahamondes está en su plenitud competitiva. De hecho, en el diálogo que sostiene con El Deportivo repite varias veces que su meta es transformarse en el mejor exponente de su categoría a nivel mundial en la UFC. “Me gustaría la pelea con Benoît Saint Denis pero le acaban de dar una. Lo acabo de ver, como que rompió mi corazón un poco, pero tengo a alguien en mente. Me gustaría pelear con el brasileño Renato Moicano. Me gusta como vende las peleas. Es bien bocón y a mí me encanta callar a los bocones. Sería una pelea muy bonita. Aparte, sería Chile contra Brasil, un clásico“, plantea La Jaula, como prefiere que lo llamen. Así lo conoce el mundo entero.
Aún le da vueltas la caída frente a Rafael Diziev. “En ningún momento sentí mi distancia. Cuando me bajé de la jaula, le dije a mi coach que en ningún momento me sentí en peligro, que me estaba haciendo daño o que me tocó con un golpe”, resume. Luego, explica el trámite del combate. “Siento me novateó, que usó su experiencia. En ningún momento quiso intercambiar golpes conmigo, nunca quiso chocar de verdad. Y eso te lo da la experiencia”, insiste. De todo, procura extraer lecciones. “Estoy agradecido de haber compartido la jaula con un peleador como él, que ya es veterano de la empresa, ha peleado con los mejores del mundo. Con los primeros tres del mundo él ya peleó, ya ha compartido octágono con ellos. Compartir 15 minutos con él fue mucho aprendizaje. Lo necesitaba ahora, era el momento perfecto. Necesitaba esta derrota ahora para volver a sentir ese sabor amargo. Venía de tres victorias, se me había olvidado quizá un poquito el sabor de la derrota”, valora.
Mirada de futuro
Aspirar al título planetario no es la única proyección que se plantea La Jaula, a los 27 años. Aunque le quedan varios años de carrera, la naturaleza de la actividad lo hace mirar de reojo el futuro. La mesura que se percibe en cada una de sus reflexiones permite aventurar, también, que sus decisiones serán planificadas. Una buena prueba, de hecho, es que ya esté trazando las primeras líneas de lo que denomina el plan de retiro.
En la entrevista, el oriundo de San Ramón da cuenta, precisamente, de esa intención. “Esta vez no vine por un tema tan deportivo. Como un peleador de artes marciales mixtas, no voy a poder pelear toda la vida. Esta es una carrera que no dura toda la vida. Entonces, necesito mi plan de retiro. Estamos trabajando en muchos proyectos. Vamos a sacar mi línea de ropa en colaboración con Doslobos, que se llama Jaula’s Crew para que toda la gente sea parte de la comunidad de La Jaula”, adelanta.
No es lo único. La diversificación de intereses contempla, también, traspasar su experiencia deportiva en distintos planos. “Estamos haciendo eventos, charlas. También tenemos el One Day Training que va a ser, como el nombre lo dice en inglés un día completo de entrenamiento. Vamos a estar enseñando nutrición deportiva, preparación física deportiva. Voy a estar dando el módulo de las artes marciales y aparte, al final, vamos a tener un meet and greet con los clientes VIP. Habrá, también, una parte con recuperación. Vamos a tener tinas de hielo, sauna. La vamos a pasar bien. Va a ser una gran experiencia. No solo va a ser entrenar, sino que va a ser una experiencia”, anticipa.
Hace un tiempo, Bahamones entrenó con Stephanie Vaquer, la chilena que forma parte de la WWE, en una muestra de apertura. “Yo seguía su carrera. Siempre he sido fanático de la lucha libre y cuando vi que había una chilena obvio que tenía que apoyar. Vi su historia y era muy parecida a la mía. Tuvo que salir del país, pasarla mal para llegar a lo que está hoy en día. Llegar al mejor nivel es un gran mérito. Conocerla fue un placer. Escuchar de la sabiduría y las cosas que me podía enseñar. Y si yo le podía enseñar algo, también, perfecto”, sostiene.
En ese plano, se abre a una llamativa oportunidad para cambiar de aires. Eso sí, después de que cumpla su gran objetivo: coronarse como campeón de la UFC. “Obvio que después de ganar mis títulos, me encantaría ir a la WWE. Desde muy chico era fanático. No sé cuántas camas le rompí a a mi mamá jugando a la lucha libre. Soy un deportista. Aparte, soy muy competitivo. En lo que haga voy a ser el mejor”, enfatiza.

Hasta en un juego
Mientras, disfruta con otra muestra del nuevo estatus que tienen en el ámbito de los deportes de contacto: su aparición en una actualización de UFC, el juego que desarrolla EA Sports para todas las plataformas. “Desde que salió no he parado de jugar con mi personaje”, revela.
“Ya salí campeón. Me sé todos los movimientos. Además es demasiado realista todo. Se parece tanto la cara, cuando lo empiezan a cortar, con tajos, se ve igual que yo cuando estoy todo cortado. Es muy parecido, pero el real pelea mejor, obvio. Al otro todavía le faltan movimientos clásicos míos”, sostiene, entre risas. Con nitidez recuerda a quien le ganó la corona. “A (Islam) Makhachev”, apunta. “Ya está en mi mente”, concluye respecto de un combate real con un cinturón en disputa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE