El Deportivo

Los Ramblers y el mejor árbitro de la historia: los secretos de la FIFA para la inauguración del Mundial Sub 20

Luego del partido entre Japón y Egipto, justo antes de que la Roja se mida ante Nueva Zelanda, se realizará la ceremonia en el Estadio Nacional que tendrá una duración de ocho minutos. El histórico grupo musical entonará la tradicional canción del Mundial de 1962.

Chile volverá a ser el centro del fútbol este sábado con el inicio del Mundial Sub 20, y lo hará con una ceremonia inaugural que busca equilibrar dos objetivos: rendir homenaje a la historia del balompié nacional y proyectar un espectáculo pensado para la televisión global. Será un show corto, de apenas ocho minutos, diseñado para desarrollarse en el intervalo entre el primer partido del torneo, Japón vs. Egipto, y el debut de la Roja ante Nueva Zelanda en el Estadio Nacional, que marcará el puntapié inicial del certamen juvenil. Según estimaciones, se debería realizar a partir de las 19 horas. Este miércoles, durante la noche, se realizó un ensayo general.

La ceremonia será precisa y simbólica, con un guion que evita los excesos y apuesta por lo conciso. No habrá discursos políticos ni extensas puestas en escena: incluso el Presidente Gabriel Boric, quien ha estado estrechamente inmerso en la organización del torneo y realizará una pauta en el coliseo de Ñuñoa un día antes, no tomará la palabra durante la inauguración. El protagonismo estará centrado en el fútbol y en el espectáculo.

La FIFA, de momento, mantiene en secreto la puesta en escena. Por lo mismo, no dejan entrar a nadie al interior del Nacional. El Presidente Boric, por ejemplo, podrá reconocer los vestuarios y la cancha el día previo. Recién ese día se podrá ingresar al coliseo, pero solo prensa acreditada.

Show musical

Uno de los momentos más esperados será el regreso al escenario de Los Ramblers, que interpretarán la canción oficial del Mundial de 1962, aquel torneo que marcó la historia del fútbol chileno con el recordado tercer lugar de la Selección de Fernando Riera. A más de seis décadas de aquella gesta, el himno volverá a sonar en el mismo estadio donde Brasil levantó la copa Jules Rimet.

También se presentarán Los Miserables, con su emblemática canción El Crack, y la organización negoció con Polimá Westcoast para que se sumara al cartel, pero no hubo acuerdo. También se conversó con la Fuerza Aérea Chilena para que sobrevolaran el Nacional. Sin embargo, la idea no terminó de concretarse.

Todo está pensado como un espectáculo visual y televisivo, más orientado a la audiencia global que a los asistentes en el estadio, en sintonía con el formato que la FIFA ha impulsado en los últimos años para este tipo de torneos.

El Estadio Nacional será el principal reducto del Mundial Sub 20.

Los invitados

En las tribunas estarán presentes algunas de las principales autoridades del fútbol mundial. Perluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA; Alejandro Domínguez, timonel de la Conmebol; y Roberto Grassi, encargado de los torneos juveniles del organismo y representante directo de Gianni Infantino, llegarán al país como parte de la comitiva oficial. Junto a ellos estarán Pablo Milad, presidente de la ANFP, y el propio Boric, quienes estarán en el palco en un Estadio Nacional que espera recibir a 45 mil espectadores en la jornada inaugural.

La organización del certamen, que se extenderá hasta el 19 de octubre, representa mucho más que un torneo juvenil. Será la segunda vez que Chile albergue un Mundial Sub 20 —tras la histórica edición de 1987, ganada por la Yugoslavia de Robert Prosinecki y Davor Suker— y consolida al país como el más anfitrión de Copas del Mundo en Sudamérica. Con esta cita, suma cinco ediciones planetarias entre todas las categorías, superando a gigantes como Brasil y Argentina.

El camino hasta este punto ha implicado un enorme esfuerzo logístico y financiero. Más de $17 mil millones se han invertido en infraestructura, con remodelaciones significativas en los estadios sede —Nacional, Elías Figueroa, Fiscal de Talca y El Teniente—, renovación de camarines, ampliación de accesos, baños nuevos, zonas inclusivas para personas con Trastorno del Espectro Autista, sistemas de iluminación de hasta 2.000 lux y pantallas gigantes. También se construyeron y mejoraron 19 canchas de entrenamiento y se incorporaron superficies híbridas con vida útil de hasta 15 años.

El Mundial traerá consigo además un cambio simbólico en la relación del público con los estadios. En Ñuñoa, por ejemplo, las rejas que por décadas separaron a los hinchas de la cancha fueron rebajadas y se eliminaron sus púas superiores. En Rancagua y Talca directamente se suprimieron, apostando por una experiencia más cercana y moderna. Solo Valparaíso mantendrá barreras en las galerías, debido a la pista atlética que rodea la cancha.

El telón se levantará con dos partidos: Japón y Egipto abrirán el torneo a las 17:00, mientras que Chile debutará ante Nueva Zelanda a las 20:00, con entradas agotadas para ambas funciones. Será el inicio de un campeonato que reunirá a 24 selecciones y disputará 52 partidos, y que pretende ser tanto una vitrina para el talento joven como un impulso para el desarrollo del fútbol nacional. El técnico Nicolás Córdova ya ha señalado que el foco está puesto en proyectar futbolistas hacia la selección adulta, más allá de los resultados inmediatos.

Este sábado, entonces, no solo comienza el principal evento deportivo del año en el país. También se escribirá un nuevo capítulo en la historia del fútbol chileno, con un espectáculo inaugural breve pero cargado de símbolos, que conecta el pasado glorioso con las aspiraciones del complicado presente. Un show pensado para el mundo, que durará apenas ocho minutos, pero que marcará el inicio de un mes en que el planeta fútbol tendrá sus ojos puestos en Chile.

Lee también:

Más sobre:FútbolLa Tercera PMFútbol InternacionalFútbol NacionalLa RojaSelección ChilenaMundial Sub 20Los MiserablesLos Ramblersbranded-mundialsub20

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE