“Puede dar lugar a la imposición de sanciones”: FIFA y Conmebol amenazan con dureza a la ANFP por intromisión estatal
El ente rector del fútbol mundial y la Confederación Sudamericana despachan una enérgica carta conjunta a la sede de Quilín, en la que advierten que los asuntos del balompié son de exclusiva competencia de la asociación local. Se muestran inquietos por la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas, entre otras materias.

La FIFA y la Conmebol le golpean la mesa al fútbol chileno. Tanto en Zúrich como en Luque observan de cerca los cuestionamientos a nivel político respecto de la organización del balompié nacional. Puntualmente, los que dicen relación a la separación de roles de la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile, que hoy comparten presidente y parte del directorio.
A Quilín llegó una enérgica comunicación, que tiene dos firmas. Lo rubrican Elkhan Mamadov y Mariano Zavala, quienes ocupan el mismo cargo en los dos organismos competentes para la materia. Son los directores de Federaciones Miembro. El contenido es alarmante. La Tercera tuvo acceso al documento.
La FIFA y la Conmebol amenazan a la ANFP
El contenido de la misiva es, cuando menos, preocupante. “En el análisis de la documentación acerca del Proyecto de ley, destacamos algunos puntos, tales como: la necesaria reestructuración de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y de la FFCH a través del establecimiento de una nueva subclasificación de las Organizaciones Deportivas Profesionales; Integración al Directorio de, al menos, un representante de los hinchas con derecho a voz y voto; Establecimiento de incompatibilidades de cargos entre la actual ANFP y la FFCH; Establecimiento de plazo para constitución en Liga Deportiva Profesional por parte de la ANFP y en Federación Deportiva Nacional por parte de la FFCH”, introduce, en relación a la discusión relativa a la ley de Sociedades Anónimas Deportivas, una materia en la que también ha opinado el ministro del Deporte, Jaime Pizarro. El Parlamento también se ha involucrado. Del proceso, ambas entidades dicen haberse enterado a través de información de prensa.
Lo preocupante son las consideraciones siguientes, absolutamente concretas. “En este sentido, cabe señalar que la FFCH, como federación miembro de la FIFA y la CONMEBOL, tiene obligación de conducir sus asuntos de forma independiente y sin injerencia indebida, de conformidad con los artículos 14 párrafo 1, literal i) y 19 de los Estatutos de la FIFA y los artículos 7.1, literal h) y 10 de los Estatutos de la CONMEBOL”, apunta, a modo de recordatorio.

Y, luego, una consideración clave. “El estado avanzado del proceso legislativo genera grandes preocupaciones para la FIFA y la CONMEBOL, dado que existen indicios fundados de una inminente injerencia indebida en las actividades, autonomía e independencia de la FFCH, lo cual podría ocasionar un impacto negativo a la federación miembro como sus afiliados de acuerdo con los preceptos establecidos en los estatutos de la FIFA y CONMEBOL”, consigna la carta. Esa es la materia que más inquieta en Quilín, por las consecuencias que puede acarrear.
La advertencia es, igualmente, dura. “Finalmente, recordamos que ante una eventual infracción a las disposiciones mencionadas de los Estatutos de la FIFA y CONMEBOL la misma puede dar lugar a la imposición de sanciones a la FFCH por parte de los órganos competentes, incluida una posible suspensión con consecuencias directas a la selección nacional y a todos los actores del fútbol chileno, de acuerdo con los artículos 14, párrafo 2 y 16 de los Estatutos de la FIFA y los artículos 7.2 y 13, literal b) de los Estatutos de la CONMEBOL. La suspensión de la FFCH resultaría en la pérdida de todos los derechos como miembros de FIFA y CONMEBOL, conforme a lo estipulado en sus respectivos Estatutos. La FFCH y sus clubes perderían el derecho en participar de competiciones oficiales de FIFA y CONMEBOL. Además, la FFCH y sus miembros dejarían de beneficiarse de los programas de desarrollo, cursos y entrenamientos, así como de los respectivos fondos, desde FIFA y CONMEBOL”, explica el documento.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.