
¿Qué sanciones arriesga? La Conmebol abre expediente contra la U por incumplimiento de sus hinchas ante Carabobo
El ente rector del fútbol sudamericano oficializó la apertura de una investigación disciplinaria contra Universidad de Chile luego de una serie de incumplimientos en el triunfo ante Carabobo. Entre ellos destacan la utilización de pirotecnia por parte de la barra azul.

Pese a que Universidad de Chile goleó a Carabobo en la quinta jornada de la Copa Libertadores, no todo son buenas noticias para los azules. La Conmebol oficializó la apertura de un expediente disciplinario contra la U luego del aplastante triunfo sobre el elenco venezolano en el Estadio Nacional. ¿Los motivos? Una serie de incumplimientos, principalmente por parte de la parcialidad laica.
En primera instancia, el artículo 6.2.1.2 del Manual de Clubes habría sido infringido debido a la presencia de una marca en el Coloso de Ñuñoa que no pertenece a los patrocinadores oficiales del certamen continental.
El escrito, en la sección de Promociones y activaciones, en su apartado de Colocación de productos en los vestuarios, señala: “El patrocinador de hidratación del torneo colocará productos de su marca en los vestuarios de los jugadores (local y visitante), previo a la llegada de los equipos al estadio, pudiendo captar imágenes o realizar videos para generar contenido propio, así como para la señal internacional, esta actividad será coordinada por el Commercial Venue Manager de la CONMEBOL”, indica.
“Las botellas o cualquier otro tipo de envase de bebidas que no sean las del patrocinador no estarán permitidas en el estadio, los vestuarios ni en el Campo de Juego, aún sin las etiquetas de su marca respectiva. Todo contenido líquido, incluso botellas de agua, para atender la hidratación y suplementación del equipo, incluyendo jugadores y cuerpo técnico, deberá ser vertida en las caramañolas o termos oficiales de hidratación entregados a los equipos por el patrocinador oficial de hidratación de la CONMEBOL Libertadores. Otras marcas patrocinadoras del torneo podrían colocar sus productos en los vestuarios”, sentencia el escrito.
Las complicaciones que entrega la barra de la U
Por otra parte, la fanaticada de la U habría utilizado un lienzo que incumple con una medida dispuesta por la entidad que rige el fútbol sudamericano, según el artículo 24 del Reglamento de Seguridad, que también tiene que ver con la solicitud de activaciones de cualquier objeto de animación. “Deberá ser enviado con una antelación mínima de cinco días antes del día del partido“, consigna el escrito.
Finalmente, el tercer incumplimiento, que aparece en el artículo 12.2 literal c) del Código Disciplinario, tiene que ver con el uso de pirotecnia por parte de la barra azul. En “Principios de conducta”, se consigna: "Violar las pautas mínimas de lo que se ha de considerar como un comportamiento aceptable en el ámbito del deporte y del fútbol organizado“.
En ese sentido, la U podría arriesgar un castigo disciplinario por el comportamiento inapropiado de sus aficionados. En caso de que el organismo con sede en Luque, Paraguay, determine sanciones, estas serían monetarias y serían descontadas del premio que entrega la Conmebol por partido jugado y por avanzar de fase en el propio torneo. Por otra parte, el elenco azul también arriesga una reducción de aforo en caso de avanzar de fase en el certamen continental.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE