
Viene de conseguir su primer punto ATP: Benjamín Pérez, de 16 años, accede a los cuartos de final del M15 de Santiago
El joven tenista se erige como una de las promesas del tenis chileno tras vencer al estadounidense Victor Lilov, por 6-1 y 7-6(4). En la ronda anterior, en el debut en el torneo, consiguió su primera unidad en el escalafón mundial. Ya entrenó con el equipo de Copa Davis liderado por Nicolás Massú.

Benjamín Pérez tiene un prometedor futuro por delante. El joven tenista chileno de 16 años está teniendo la mejor semana de su breve carrera. Venció al estadounidense Victor Lilov (881°), por 6-1 y 7-6(4), y clasificó a los cuartos de final del M15 de Santiago.
Se trata la primera vez en su carrera que accede a la ronda de los ocho mejores de un evento profesional. De hecho, este miércoles, el novel deportista nacional venía de sumar su primer punto ATP tras vencer al argentino Ezequiel Monferrer (1.047°), por 6-1 y 6-4, en la primera ronda del certamen. Busca seguir abriéndose paso en el circuito y continuar con su ascenso.
Los datos a su corta edad continúan siendo esperanzadores, ya que se trata del segundo tenista sudamericano de la categoría 2009 que logró sumar puntos en escalafón mundial. También es el primero en alcanzar los cuartos de final de un torneo profesional. Ahora, Pérez se enfrentará ante el vencedor del duelo entre los argentinos Julián Cundom (1290°) y Juan Manuel La Serna (511°) por un boleto a las semifinales del M15 de Santiago.
“Muy lindo, además que pude sacar este punto en casa, muy contento por todo lo que habíamos trabajado y porque en la cancha se dieron todos los frutos”, aseguró el tenista, que participó en el certamen tras recibir una Wild Card.

Promesa del tenis chileno
Pérez ya tiene en sus espaldas una experiencia representando a Chile. Participó en los Juegos Panamericanos Junior de Asuncióin, donde llegó a octavos de final en singles y cuartos de final en dobles. También participará en el Mundial Juvenil de Santiago, en noviembre próximo. Sus resultados también lo avalan, pues finalizó el 2024 como número uno sudamericano en su categoría.
Es por ello que las expectativas están depositadas en él. En septiembre pasado, Chile consiguió un sólido triunfo ante Luxemburgo, por 4-0, logrando meterse entre los 16 mejores del torneo de naciones más importante del planeta. En febrero del próximo año, el equipo nacional buscará clasificar a las Finales de Bolonia, Italia.
En ese sentido, fue el propio Nicolás Massú quien invitó a Pérez a entrenar con el equipo nacional, que fue compuesto por Christian Garin (108°), Tomás Barrios (119°), Matías Soto (280°), Daniel Núñez (803°) y Diego Fernández (1028°).
El tenista de 16 años se sumó a las prácticas lideradas por el viñamarino junto a Benjamín Torrealba (895T), de 20 años, y Nicolás Villalón (959°), 21 años. “Es un chico de 16 años que el año pasado terminó número 1 de Sudamérica, por lo tanto entre antes viva esto mejor, que comparta con los más grandes, lo que es jugar con presión, el vestuario, los entrenamientos”, aseguró Massú sobre Pérez, tras el cierre de la llave de Copa Davis.
También asoció su corta edad a su experiencia personal. “Yo viví eso desde joven, me tocó, a algunos les toca más grande. Me nominaron con 15 años, debuté con 16 años, eso te hace madurar, te da oportunidades”, indicó.
“Después si juegas puntos importantes, no es tan fuerte ni drástico entrar a la cancha. Hay que vivir esas etapas, eso me ilusiona, no siempre se puede por la logística. De visita es más caro, pero están en la etapa para vivir esto”, sentenció al respecto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE