Director Ejecutivo de Canal 13 tras multa por rutina de Yerko Puchento: "En el caso del humor no hay límites, y estoy dispuesto a defender esta tesis"
Javier Urrutia consideró en Hablemos en Off de Radio Duna que "cuando el Consejo empieza a multar reiteradamente, lo que hace es producirte una especie de censura previa, porque empiezas a cuestionar si esto que vas a hacer será sancionado o multado".

Luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago ratificara que Canal 13 deberá pagar 200 UTM, unos $9,5 millones, por una rutina de Yerko Puchento realizada en el programa Vértigo, el jueves 17 de mayo de 2018 que fue calificada como "ofensiva", el director ejecutivo de la estación televisiva, Javier Urritia, entregó sus descargos en el programa Hablemos en Off de Radio Duna.
"Lo que me pasó en particular cuando leí los cargos del Consejo y luego el fallo de la Corte es que dije 'esto no va con los tiempos en Chile, es un retroceso en el tiempo'. Me retrotrajo a la Tentación de Cristo y a otras cosas que suponíamos teníamos dadas por superadas como sociedad", expresó.
En este sentido, aseveró que "lo que intento hacer es poner sobre la mesa el debate si corresponde a estas alturas del partido, de la sociedad, de la democracia el Estado considera que a través de un consejo se debe regular los contenidos que los adultos deben ver en televisión. Ese es el fondo".
"El humor funciona como el benchamrk de la democracia, habla de la madurez como sociedad. Distinto si comparto la rutina en términos de vulgaridad o de buen o mal gusto... La broma viene desde la ciudad de Concepción. No de la Virgen", argumentó.
Consideró que "cuando el Consejo empieza a multar reiteradamente, lo que hace es producirte una especie de censura previa, porque empiezas a cuestionar si esto que vas a hacer será sancionado o multado".
https://twitter.com/RadioDuna/status/1115958799712620544
Al respecto, aseguró que la ley protege debidamente a las personas para cuando se cae en injuria o calumnia, pero "creo que en el caso del humor no hay límites, y estoy dispuesto a defender esta tesis".
Con respecto a la rutina sancionada, declaró que "nadie se está riendo de la religión. Aquí hay una broma puntual sobre una ciudad y se construye que nosotros estamos intentando destruir la fe, y no es así".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE