A dos años del 18-O
17 OCTUBRE
17 OCTUBRE
Para la psicóloga experta en asimetrías de poder, ningún proceso político ha logrado entrar en la conversación de fondo que gatilló el 18-O. Explica que el conflicto debe continuar, y que es sano que así ocurra, pues los cambios que a su juicio se requieren son estructurales. “La idea de que la Constituyente lo va a terminar es ilusoria”.
Kathya Araujo: “Los procesos sociales tienen un tiempo mucho más lento que los políticos y los hechos noticiosos”
17 OCTUBRE
El ensayista y rector de la UDP cree que el país vive un desajuste de expectativas propio de sociedades modernas. En esta crisis el proceso constitucional es fundamental, afirma, porque nos permite mirarnos reflexivamente. Plantea que la sociedad dejó de pensarse como una comunidad de pasado compartido, y subraya que la gran tarea es imaginar un futuro común.
Carlos Peña: “Parece que la idea de ciudadanía fue desplazada del espacio público”
17 OCTUBRE
Muchos nombres se han usado para designar los acontecimientos que tuvieron lugar hace casi dos años. Todos ellos, y en especial los que más se asentaron –“estallido” y “estallido social”-, dan cuenta de ideas, prácticas y metáforas que ayudan a entender los alcances del fenómeno.
Estallido, revuelta, insurrección...: Y usted, ¿cómo le dice al 18 de octubre?
17 OCTUBRE
“Para mí, ambas fechas son importantes, pero metafóricamente hablando, son nuestra encrucijada como país”, dice José Joaquín Brunner, quien acuñó esta disyuntiva. ¿Cuál es su día emblemático: el 18 de octubre o el 15 de noviembre? Aquí responden los protagonistas de la política actual.
Octubristas v/s noviembristas: las dos miradas que se enfrentan dentro y fuera de la Convención
17 OCTUBRE
Quiénes protestaron, quiénes no y cuáles eran sus características. Los académicos Loreto Cox, Ricardo González y Carmen Le Foulon realizaron una investigación a partir de datos de la encuesta CEP de fines de 2019 y comienzos de 2020 para dar respuesta a estas interrogantes. Entre sus hallazgos, apuntan a que el núcleo más duro de las protestas no fue de gente de sectores socioeconómicos bajos, sino jóvenes con alto nivel educacional y muy activos en redes sociales.
De manifestantes a apáticos: los perfiles de la calle chilena tras el 18-O
17 OCTUBRE
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE