Aborto en tres causales
10 AGOSTO
El debate se abrió tras el fallido proyecto del diputado del PNL Leonidas Romero que buscaba prohibir la causal por violación, pero que fue retirado un día después por él mismo aludiendo a problemas en la redacción y al hecho que lo había presentado un asesor parlamentario.
Kaiser apoya modificar causal por violación y señala que ley actual “se presta” para abortar por otras razones
02 JUNIO
Tras el llamado del Presidente a no bloquear el debate, desde la derecha “recogieron el guante” y cambiaron su diseño para enfrentar la iniciativa. "Le pido que le ponga urgencia", dijo el titular de la Cámara, José Miguel Castro (RN). En respuesta, la ministra Antonia Orellana cuestionó a aquellos que, "después que decían ‘no lo voy a poner en tabla’, ahora súbitamente quieren discutirlo rapidito".
Proyecto de aborto tensiona a la Cámara en primera sesión tras cuenta pública
02 JUNIO
24 MAYO
29 DICIEMBRE
Esta semana, luego de que el cardenal calificara la postergación del proyecto de ley de aborto libre como "un regalo", la secretaria de Estado respondió que “las decisiones que se toman no se hacen pensando en los deseos de los príncipes de la iglesia”.
Tras cruce con Chomalí: Orellana afirma que la cartera sigue la tramitación de nuevo reglamento para ley de aborto en tres causales
28 DICIEMBRE
La timonel del PS criticó el hecho que el debate se centrara en la respuesta de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, al cardenal Fernando Chomalí, luego que este último señalara que era “un gran regalo que muchísimos chilenos aplaudimos” la postergación de la ley de aborto libre.
Aborto en tres causales: Vodanovic apunta que Iglesia Católica “está interfiriendo” al presentar escritos a Contraloría
23 DICIEMBRE
Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, informó que el Ejecutivo retirará de Contraloría el nuevo reglamento de la ley de 3 causales, que regula la objeción de conciencia en la normativa, e indicó que luego de que el órgano fiscalizador tome razón de los cambios a la redacción se ingresará la nueva iniciativa.
Gobierno posterga proyecto de aborto sin causales: límite de interrupción del embarazo sería en torno a las 14 semanas
13 SEPTIEMBRE
12 SEPTIEMBRE
Desde 2019 a junio de este año han llegado a los centros de salud 5.370 mujeres y niñas que han tenido derecho a acogerse a una de las tres causales, y el 84,79% optó por interrumpir su embarazo. La inviabilidad fetal es la causa con más abortos, y la violación, la que tiene el mayor porcentaje de interrupción.
A 7 años de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo: 4.553 mujeres han abortado por alguna de las tres causales
19 JULIO
Según la ministra de la Salud, los cambios al reglamento “son mejoras en relación a cómo se ha aplicado la ley" y que están respetando los fallos y la objeción de conciencia,
Aguilera dice que decisión de Contraloría sobre reglamento de aborto en tres causales no incide en discusión sobre despenalización
07 JULIO
La ministra de la Mujer apuntó que el gobierno del Presidente Gabriel Boric pretende "ordenar" la aplicación de las tres causales que actualmente rigen en el país.
Orellana ratifica que proyecto de aborto legal se presentaría en diciembre y sostiene que 14 semanas de embarazo son un “plazo razonable” como límite
04 JUNIO
El nuevo reglamento para la aplicación de la ley de aborto en tres causales considera la contratación preferente de doctores no objetores de conciencia. Eso abrió un debate entre quienes creen en la necesidad de asegurar el acceso al procedimiento y quienes acusan discriminación a los facultativos. Los defensores de la medida recalcan que “en algunos hospitales el 100% de los profesionales se declara como objetores de conciencia".
“Inconstitucional” o “medida correcta”: nuevo reglamento de objeción de conciencia divide a exautoridades y parlamentarios
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE